El Ministerio de Protección Ciudadana de Grecia ha presentado los primeros resultados de la investigación penal preliminar en torno al caso OPEKEPE, organismo encargado de gestionar las ayudas europeas a los agricultores. En apenas mes y medio se revisaron 6.354 números de identificación fiscal, de los cuales 1.036 resultaron implicados en la recepción fraudulenta de subvenciones agrarias, con un importe total de 22,7 M€.
Del total de casos, 343 superaron los 20.000 € en ayudas indebidas. La investigación analizó los datos digitales de unos 819.620 beneficiarios únicos en el periodo comprendido entre 2019 y 2024.
La mayor parte del fraude se localiza en Creta. De los 1.036 casos fraudulentos, 850 corresponden a esta isla, lo que representa el 82% del total. Allí se concentró un fraude estimado en 17,2 M€, equivalente al 76% de lo defraudado.
Entre las prácticas detectadas destacan la falsificación de la propiedad legal de parcelas, la declaración de fincas de propietarios fallecidos, la declaración ficticia de cabezas de ganado, la presentación de solicitudes incompletas y la declaración de parcelas agrícolas fuera del lugar de residencia o actividad de los solicitantes.
El Ministerio de Protección Ciudadana ha informado de que la Dirección de Lucha contra el Crimen Organizado pondrá en marcha un grupo especial de investigación policial para continuar con las pesquisas y depurar responsabilidades.
En España estoy no pasa, aquí somos honrados
Claro que si h
asta adif y AENA cumplen