Las importaciones españolas de frutas y hortalizas frescas procedentes de Marruecos alcanzaron en el primer semestre de 2025 un valor de 899,5 M€, lo que representa un incremento interanual del 33%. En volumen, el aumento fue del mismo porcentaje, hasta totalizar 377.842 t, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.
En los últimos cinco años, las compras a Marruecos han experimentado un fuerte crecimiento. En valor, han subido un 58%, pasando de 571,4 M€ en el primer semestre de 2021 a los 899,5 M€ actuales. En volumen, el alza ha sido más moderada, con un 8% más, al pasar de 348.112 t a 377.842 t en el mismo periodo.
Marruecos se consolida como el primer proveedor de frutas y hortalizas frescas de España en valor y el segundo en volumen, por detrás de Francia, país del que se importaron 589.974 t por 254 M€.
Para FEPEX, el crecimiento sostenido de las importaciones marroquíes está desplazando a producciones españolas clave como el tomate. La federación considera que este incremento se debe, en gran medida, a la falta de eficacia del sistema de precios de entrada recogido en el Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, que no ha cumplido su función de protección del mercado comunitario. Por ello, reclama una reforma de este mecanismo para asegurar la viabilidad de cultivos estratégicos para España.
Además, FEPEX señala la importancia de aplicar las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE del 4 de octubre de 2024, que dictan la exclusión de las producciones del Sahara de las ventajas arancelarias del Acuerdo de Asociación y obligan a identificar correctamente el origen de las producciones. La federación advierte de que, de no cumplirse, el crecimiento de las exportaciones procedentes del Sahara podría impulsar aún más las importaciones hacia la UE, en detrimento de la producción comunitaria y de la soberanía alimentaria
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.