Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero

           

El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero

12/09/2025

El Parlamento Europeo (PE) quiere un presupuesto agrícola después de 2027, que sea independiente para la PAC, más dotado, con menos burocracia para los agricultores y con incentivos para lograr objetivos ambientales y sociales.

Los eurodiputados en el Pleno del PE insisten en que la política agrícola común (PAC) de la UE no debe integrarse con otros ámbitos de financiación ni formar parte de una dotación financiera más amplia utilizada por los Estados miembros para fines distintos de la agricultura.

Las ayudas directas a la renta deben pagarse a todos los agricultores profesionales activos siguiendo un modelo basado en la superficie. El desarrollo rural debe apoyarse independientemente de las políticas de cohesión.

Simplificación de la PAC

La reducción de la carga administrativa para los agricultores debe ser uno de los principios rectores de la PAC, según la resolución del pleno. Los eurodiputados quieren un sistema basado en incentivos para animar a los agricultores a alcanzar objetivos medioambientales y sociales. Los eco-esquemas deben seguir siendo voluntarios e ir acompañados de una remuneración. El texto pide tener en cuenta las prácticas agrícolas vigentes cuando se exija a los agricultores que cumplan los requisitos para mantener las tierras en buenas condiciones agrarias y medioambientales (BCAM).

Digitalización de la agricultura

Todos los agricultores deben tener acceso a soluciones innovadoras y digitales que apoyen la agricultura sostenible, aumenten sus ingresos y reduzcan su carga administrativa. Para minimizar el estrés generado por las inspecciones de las explotaciones agrícolas, el Parlamento apuesta por controles basados en imágenes satelitales y en la autocertificación, vía un sistema electrónico centralizado de notificación.

Gestión del agua y economía circular en la agricultura

Para garantizar una producción de alimentos suficiente y de buena calidad, el Parlamento reclama inversiones en la modernización y el desarrollo de infraestructuras de retención, distribución y almacenamiento de agua, así como en la depuración y el tratamiento de las aguas residuales. También plantea ofrecer incentivos a los agricultores para la recuperación de biomasa, residuos agrícolas y coproductos.

Relevo generacional en las explotaciones

El relevo generacional es esencial para el futuro de la agricultura de la UE. Casi el 58% de los agricultores de la UE tienen más de 55 años y solo el 6% tiene menos de 35. Los eurodiputados piden aumentar la financiación de la PAC e incrementar el número de incentivos fiscales y de préstamos, con el fin de eliminar los obstáculos para convertirse en agricultores.

El informe salió adelante con 393 votos a favor, 145 en contra y 123 abstenciones.

La ponente del informe ha sido Carmen Crespo Díaz (PPE, España) quien ha declarado: «Estamos luchando por el futuro justo que merece el sector agrícola europeo. Eso significa una PAC verdaderamente común que fortalezca la cadena de suministro de alimentos, apoye a las comunidades rurales dinámicas y empodere a los agricultores a través de la innovación, el relevo generacional y un mercado equitativo. No podemos apoyar ningún recorte ni ningún intento de nacionalizar la PAC o fusionar su financiación con otros instrumentos. Sobre todo, debemos salvaguardar y garantizar los pagos directos a los agricultores; son la columna vertebral de sus ingresos y la herramienta más eficaz para garantizar la seguridad alimentaria y el equilibrio territorial en toda Europa».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo