El Ministerio de Agricultura ha puesto en marcha la consulta pública del real decreto que regula la concesión directa de ayudas para compensar los daños causados por los grandes incendios del pasado verano. La consulta permanecerá abierta hasta el 3 de octubre a través del portal habilitado por la administración.
El texto contempla dos líneas de apoyo específicas para las zonas gravemente afectadas, es decir, aquellas que superan las 500 ha quemadas.
La primera consiste en ayudas directas a explotaciones agrarias. Podrán beneficiarse todas las personas físicas, jurídicas o entidades sin personalidad que tengan ingresos agrarios declarados y sean titulares de explotaciones registradas en las áreas dañadas. El importe se fijará en función de los ingresos, con un mínimo de 1.500 € y un máximo de 10.000 € por beneficiario. En el caso de quienes dispongan de seguros agrarios con daños indemnizables, la ayuda mínima se elevará a 6.000 €.
La segunda línea será una ayuda complementaria al seguro agrario. En este caso, se incrementa la subvención de la prima hasta el 70 % del coste, el máximo que permite la normativa europea. Podrán acogerse todos los titulares de pólizas de seguro agrario combinado en líneas agrícolas y ganaderas con cobertura frente a accidentes y enfermedades, así como en la línea de retirada y destrucción de animales muertos.
La tramitación se realizará de oficio, a partir de los datos ya disponibles en la administración, sin que los interesados tengan que presentar solicitud ni documentación adicional, aunque podrán renunciar a ellas si lo consideran oportuno.
El Ministerio prevé que las ayudas se concedan y se abonen antes del 31 de diciembre de 2025. Estas compensaciones serán compatibles con las indemnizaciones del seguro agrario, con las medidas de apoyo que puedan aprobar las comunidades autónomas y con los fondos de la reserva agrícola de la Unión Europea que ha solicitado España.
Los incendios de este verano han sido los más graves desde que existen registros, con más de 370.000 ha arrasadas, cerca de 30.000 ha de tierras de cultivo y alrededor de 3.000 explotaciones ganaderas afectadas, de las cuales 2.000 correspondían a pastos. El objetivo de las ayudas es contribuir a la viabilidad de las explotaciones agrarias y al mantenimiento de la actividad en el medio rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.