Más de 120 profesionales, entre productores, integradoras, empresas proveedoras, asociaciones, expertos técnicos y representantes institucionales, participaron en la XVIII Convención Hendrix Genetics 2025, consolidada ya como un punto de encuentro estratégico para el sector porcino.
El evento, celebrado bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial”, ofreció una visión actualizada del contexto global y compartió herramientas prácticas para la toma de decisiones en un entorno marcado por la complejidad y la transformación constante. La apertura estuvo a cargo de representantes de Hendrix Genetics Swine, Trouw Nutrition Iberia y Ceva Salud Animal, quienes subrayaron la apuesta del sector por la sostenibilidad, la innovación y la cooperación.
Uno de los momentos más destacados fue la conferencia de Andoni Zubizarreta, exfutbolista internacional y exdirector deportivo del FC Barcelona y del Olympique de Marsella. Bajo el título “Liderazgo en milímetros”, puso en valor la confianza, la gestión del talento y la comunicación dentro de los equipos, recordando que el éxito a largo plazo solo se alcanza con un grupo cohesionado.
La programación de la convención se estructuró en cuatro grandes bloques:
- Desafíos y oportunidades en el mundo. Analistas en economía y geopolítica expusieron los nuevos paradigmas en las commodities agrarias y el contexto internacional.
- Desafíos y oportunidades del sector. Se abordaron cuestiones clave como la innovación empresarial, la internacionalización, el relevo generacional y la atracción de talento.
- Comunicación y reputación. Expertos en comunicación analizaron la necesidad de una estrategia global, transparente y basada en el rigor científico, con una mesa redonda que integró experiencias de comunicación digital y corporativa del sector.
- Consumo, tendencias y consumidores. En la segunda jornada se examinó la evolución del consumo de proteína, las tendencias globales y europeas, así como las alternativas a la proteína animal.
Entre las principales conclusiones del encuentro se subrayó la importancia de atraer y retener talento, reforzar la innovación y la internacionalización, construir una estrategia de comunicación global y anticiparse a las tendencias de consumo, respondiendo a las demandas sociales en sostenibilidad y bienestar animal.
Según destacó la organización, esta convención ha servido para reflexionar, compartir conocimientos y fortalecer los lazos entre todos los actores de la industria porcina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.