El 30 de septiembre de 2025, el tribunal penal de Mont-de-Marsan dictó condenas de hasta cinco años de prisión contra una red dedicada a la inmigración ilegal de trabajadores agrícolas en la región francesa de las Landas. La trama traía migrantes desde Colombia para trabajar en explotaciones agrícolas del departamento mediante el uso de documentos falsos y el alquiler de documentos auténticos, según ha publicado la prensa francesa.
Los inmigrantes debían pagar una cuota de entrada de 1.000 € y una mensualidad de 250 € por el uso de la documentación, además de un “derecho de acceso” al trabajo y otros gastos como el alojamiento en condiciones precarias, la apertura de una línea telefónica y una cuenta bancaria. La fiscalía definió el sistema como un “tráfico de migrantes low cost”. La investigación confirmó que cientos de migrantes fueron víctimas de esta red y obligados a trabajar en condiciones de explotación.
Penas de hasta 5 años de cárcel
El juicio, que se desarrolló entre el 23 y 24 de septiembre, se prolongó durante veinte horas.La principal responsable de la red, una ecuatoriana de 53 años fue condenada a cinco años de prisión, al pago de una multa de 15.000 € y a la prohibición permanente de entrada en territorio francés. El fallo fue inferior a los siete años de prisión solicitados por la Fiscalía por falsificación, blanqueo de capitales y facilitación de entrada ilegal.
Los otros nueve procesados, responsables de la falsificación de documentos y de su distribución, recibieron condenas de entre uno y cuatro años de cárcel. Cinco de ellos comparecieron en libertad, mientras que los cinco restantes, incluido el cerebro de la red, escucharon el veredicto por videoconferencia desde los centros penitenciarios franceses. Todos contaron con asistencia de intérpretes durante la lectura de la sentencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.