• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria

           

Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria

28/10/2025

La iniciativa ‘Cuestión de Ciencia, ¿te atreves a desafiar el futuro?’, impulsada por Bayer junto al grupo de divulgación Big Van Ciencia, abrirá su séptima edición el próximo 17 de noviembre en Almería con un reto centrado en la agricultura regenerativa. Esta nueva edición, que se desarrollará en el marco de la Semana de la Ciencia, invita a estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de toda España a reflexionar sobre los grandes desafíos globales en salud y alimentación. La Universidad de Almería se incorpora como socio académico, reforzando el compromiso del proyecto con la innovación agraria, la educación científica y la transferencia de conocimiento a los centros educativos de la provincia.

Desde su creación, más de 10.000 estudiantes y 400 profesores han participado en este concurso de monólogos científicos, que evoluciona este año hacia un formato audiovisual completo. Por primera vez, se valorará la creatividad en la edición y puesta en escena, además del contenido científico y divulgativo, y se abrirá la participación del público a través de redes sociales, ampliando el alcance de la comunicación científica entre los jóvenes.

Ciencia, sostenibilidad y comunicación para un futuro común

El proyecto se alinea con la hoja de ruta Forward Faster de Naciones Unidas, que llama a acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en materia de acción climática, igualdad, salud y participación juvenil. Cuestión de Ciencia busca fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la implicación de los jóvenes en la construcción de un futuro sostenible.

Según Bayer, “impulsar el interés de los jóvenes por la ciencia es esencial para la prosperidad de nuestra sociedad. Involucrarlos desde hoy en los desafíos actuales y estimular su pensamiento crítico es clave”. La compañía subraya que el uso de códigos y lenguajes más actuales facilita la divulgación científica y el empoderamiento juvenil, permitiéndoles comunicar con rigor a través de sus propios canales y formatos digitales.

Por su parte, desde Big Van Ciencia destacan que integrar el lenguaje audiovisual en la divulgación científica permite a los jóvenes no solo explicar la ciencia, sino también aprender a comunicarla y emocionarse con ella.

Un recorrido por tres comunidades autónomas

La edición 7.0 mantiene su estructura itinerante y vincula los retos científicos con realidades locales. El recorrido comenzará el 17 de noviembre en Almería, donde el eje será la agricultura regenerativa como palanca para un modelo agroalimentario más sostenible. El 24 de noviembre se trasladará a Asturias, con un reto centrado en la descarbonización industrial, y concluirá el 25 de noviembre en San Sebastián, con un debate sobre los avances en terapia génica y su potencial en el ámbito biomédico.

Antes de cada parada, el equipo de Cuestión de Ciencia colabora con los centros educativos y el profesorado de la región, ofreciendo formación específica y recursos didácticos para que los estudiantes desarrollen sus propuestas científicas en formato audiovisual.

Evaluación y premios

En Almería se seleccionarán cinco finalistas entre los centros participantes, cuyos vídeos se difundirán en las redes sociales de Bayer y Big Van Ciencia para acercar la ciencia al público general. Un jurado especializado elegirá posteriormente tres ganadores, uno por cada temática abordada. Los premios consistirán en 1.000 € en material educativo y tecnológico para cada centro galardonado, una visita al centro de I+D de Bayer Crop Science en San Nicolás (Almería) y un viaje institucional a Madrid.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La edad de los agricultores hortícolas es menor a la media del sector agrario 27/10/2025
  • Carlos Pérez: “Queremos dar una segunda vida a los productos que el sistema desecha” 24/10/2025
  • Un supermercado alemán decide sustituir la almendra california por la iberica 23/10/2025
  • Alertan de los primeros robos de cítricos y pide más vigilancia en las zonas productoras 22/10/2025
  • Almería duplica sus exportaciones hortícolas gracias al control biológico y climático en los invernaderos 20/10/2025
  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo