• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés

           

El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés

20/11/2025

Una tormenta de granizo registrada el pasado lunes por la tarde en la comarca valenciana de La Ribera provocó graves daños en 5.000 t de caquis, según informa AVA-ASAJA. El temporal sorprendió a los agricultores en pleno ecuador de la recolección y agrava aún más la merma prevista para esta campaña, que la organización ya estima en un descenso del 20 % respecto a las previsiones iniciales.

Carlet: hasta 4.000 t dañadas

En Carlet, el pedrisco afectó al 20 % del caqui que quedaba por recolectar, principalmente en dos zonas situadas al oeste y al sur del término municipal. Según detalla AVA-ASAJA, muchas parcelas presentan frutos con numerosas marcas y hojas totalmente dañadas. En la estimación inicial, la organización calcula pérdidas de entre 3.000 y 4.000 t, un volumen especialmente relevante para el empleo y la economía local.

Massalavés: el granizo cubre el 60 % del término

Las primeras imágenes difundidas mostraron las calles de Massalavés cubiertas por un manto blanco. Allí, el granizo afectó al 60 % del término municipal, donde aún quedaba por recolectarse la mitad del caqui. Aunque el tamaño del granizo era pequeño, similar a granos de arroz, AVA-ASAJA señala que el daño ha sido notable debido a la fina piel del fruto y a su avanzado estado de maduración. Los caquis golpeados pierden valor comercial y no pueden destinarse al mercado en fresco, pese a que este año los precios de campaña están siendo favorables.

Posible impacto en precios y recomendación de asegurar las explotaciones

AVA-ASAJA considera que esta pérdida de más de cinco millones de kilos en pleno desarrollo de la campaña puede ejercer presión al alza sobre los precios percibidos por los productores. La organización recuerda la importancia del seguro agrario como única garantía de renta ante episodios climáticos de este tipo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo