Tintar telas con extractos de té protege de los rayos ultravioleta. Esta es la principal conclusión de un estudio desarrollado por investigadores de la Universitat Politècnica de València, pertenecientes al Grupo de Gestión Integral en la Industria Textil del campus de Alcoy, y el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. El trabajo, que se ha [Leer más…]
Algodón
La cosecha de algodón alcanza los 2.400 kilos por hectárea y aumentan los precios
A escasos días de terminar la cosecha de algodón en la provincia de Córdoba, se espera un rendimiento medio de 2.400 kilos por hectárea de buena calidad con un aumento de precios que serán en torno a 0,49 céntimos el kilo. Las principales zonas productoras son el Alto Guadalquivir (Villafranca de Córdoba y El Carpio), [Leer más…]
El aforo del algodón 2016-2017 estima una producción de 166.629 toneladas, un 4% más que el año anterior
El secretario general de Agricultura y Alimentación de la Junta de Andalucía, Rafael Peral, ha presentado al sector el aforo del algodón 2016-2017, que estima una producción de 166.629 toneladas para la presente campaña, volumen que supone un 4% más que en el último año y una reducción del 5,6% respecto a la media de [Leer más…]
El aforo del algodón 2016-2017 estima una producción de 166.629 toneladas, un 4% más que el año anterior
El secretario general de Agricultura y Alimentación de la Junta de Andalucía, Rafael Peral, ha presentado al sector el aforo del algodón 2016-2017, que estima una producción de 166.629 toneladas para la presente campaña, volumen que supone un 4% más que en el último año y una reducción del 5,6% respecto a la media de [Leer más…]
En Córdoba ya se ha recolectado un 30% de la superficie de algodón
El estado fenológico dominante en las parcelas de algodón de Andalucía es actualmente “A” (Cápsulas abiertas). Todas las parcelas se encuentran ya con un número importante de cápsulas abiertas; siendo Cádiz la provincia con mayor número de éstas, 664.000 cap. abiertas/ha, según la información de la Red de Alerta e Inspección Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). [Leer más…]
En Córdoba ya se ha recolectado un 30% de la superficie de algodón
El estado fenológico dominante en las parcelas de algodón de Andalucía es actualmente “A” (Cápsulas abiertas). Todas las parcelas se encuentran ya con un número importante de cápsulas abiertas; siendo Cádiz la provincia con mayor número de éstas, 664.000 cap. abiertas/ha, según la información de la Red de Alerta e Inspección Fitosanitaria de Andalucía (RAIF). [Leer más…]
Jaén comienza a recoger el algodón en una cosecha que se prevé media y de gran calidad
Los algodoneros han comenzado ya a recoger el algodón en algunos puntos de la provincia, aunque será en los próximos días cuando la campaña de recolección se generalice con las cosechadoras funcionando a pleno rendimiento, según han podido corroborar los técnicos de COAG-Jaén. Este año la superficie cultivada en la provincia ha sido muy similar [Leer más…]
Jaén comienza a recoger el algodón en una cosecha que se prevé media y de gran calidad
Los algodoneros han comenzado ya a recoger el algodón en algunos puntos de la provincia, aunque será en los próximos días cuando la campaña de recolección se generalice con las cosechadoras funcionando a pleno rendimiento, según han podido corroborar los técnicos de COAG-Jaén. Este año la superficie cultivada en la provincia ha sido muy similar [Leer más…]
Estado actual del cultivo del algodón en Andalucía
El estado fenológico dominante en la mayoría de las parcelas de algodón de la comunidad es “G” (Cápsulas grandes). A finales de agosto las medias provinciales de cápsulas grandes han oscilado entre las 554.000 de Sevilla y las 1.530.000 de Córdoba. Las parcelas más adelantadas se encuentran ya con un número importante de cápsulas abiertas, [Leer más…]
Estado actual del cultivo del algodón en Andalucía
El estado fenológico dominante en la mayoría de las parcelas de algodón de la comunidad es “G” (Cápsulas grandes). A finales de agosto las medias provinciales de cápsulas grandes han oscilado entre las 554.000 de Sevilla y las 1.530.000 de Córdoba. Las parcelas más adelantadas se encuentran ya con un número importante de cápsulas abiertas, [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- …
- 65
- Página siguiente »



