El Departamento de Agricultura de EEUU ha determinado que, según la evidencia científica existente, el arroz OMG tipo LLRICE601 es tan seguro para la alimentación humana como pueda ser cualquier arroz convencional, pasando al status de autorizado para su comercialización y consumo. La seguridad de este arroz había sido determinada con anterioridad por el organismo [Leer más…]
Arroz
AVA denuncia que Territorio discrimina a un 25% de los arroceros afectados por los daños de la avifauna en el Parque Natural de l’Albufera
Valencia, 14 de noviembre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que una cuarta parte de los arroceros afectados por los daños de la avifauna en el Parque Natural de l’Albufera han quedado discriminados de las ayudas que la Conselleria de Territorio concede para compensar estas pérdidas económicas. La organización agraria critica que [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia un ús abusiu de l’aigua per part d’una empresa arrossera que afecta als aiguamolls de l’Empordà
En aquest sentit, el sindicat demana al Departament de Medi Ambient que estudiï l’impacte ambiental de l’activitat arrossera en aquesta zona i els riscos que pot comportar per al sistema hidrològic. Actualment, s’estima que l’extracció de l’aigua dels aqüífers per als conreus d’arròs que realitza aquesta empresa es fa d’una manera ininterrompuda amb uns 22 [Leer más…]
La CHG y Federación de Arroceros firman un acuerdo para impulsar la ejecución de infraestructuras para modernizar el sector arrocero
En un acto presidido por el Director General del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, Jaime Palop, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y la Federación de Arroceros de Sevilla han firmado hoy un documento en el que acuerdan impulsar una serie de actuaciones para la modernización del sector arrocero, que se plasmará posteriormente en un [Leer más…]
Los arroceros de EEUU en desacuerdo con la medida de la UE de hacer un análisis de OMG a todo el arroz norteamericano que se importe
La federación norteamericana de productores de arroz, USA Rice Federation, mostró la semana pasada su desacuerdo con la decisión de la UE de establecer contraanálisis obligatorios a todas las partidas de arroz de EEUU que entren en la UE para determinar la presencia adventicia del arroz OMG no autorizado LLRICE601. Para los arroceros norteamericanos esta [Leer más…]
La Comisión propondrá el análisis de todas las partidas de arroz norteamericano para detectar posibles trazas de OMG
La Comisión Europea ha anunciado que propondrá la obligatoriedad del análisis de la presencia de OMG no autorizados en todas las partidas de arroz procedentes de EEUU que entren en la UE. Esta decisión se deriva de la falta de acuerdo con EEUU para establecer un protocolo de muestreo y análisis simplificado que tenga un [Leer más…]
ASAJA demanda a la administración un sistema de indemnización automática para compensar las pérdidas causadas por la avifauna silvestre
Sevilla, 19 de octubre de 2006.- Los calamones -especie protegida pese a ser muy abundante en el entorno de Doñana donde se han contabilizado hasta 15.000 ejemplares- y en menor medida los ánsares, las garcillas bueyeras, las garzas reales, las garzas imperiales, los moritos, los ánades y las cigüeñas causan gravísimas pérdidas a los arroceros [Leer más…]
Elena Espinosa destaca que la zona de las Marismas del Guadalquivir ha sabido conjugar de manera ejemplar la productividad y la sostenibilidad
19 de octubre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado, en la visita que ha realizado junto con la Federación de Arroceros de Sevilla a la zona de las Marismas del Guadalquivir, que esta zona ha sabido conjugar de manera ejemplar la productividad y la sostenibilidad, dos aspectos que constituyen uno [Leer más…]
Ebro Puleva: Las autoridades estadounidenses de la competencia dan luz verde a la adquisición de Minute Rice
Madrid, 3 de octubre de 2006. Ebro Puleva comunica que las Autoridades estadounidenses de la Competencia han dado luz verde al principio de acuerdo alcanzado con Kraft Foods para la adquisición de Minute Rice, al no pronunciarse en contrario durante el período legal establecido a tal efecto. La aprobación era uno de los requisitos previos [Leer más…]
Transformación la producción de arroz en África mediante la tecnología genética
El cultivo del arroz tiene una importancia creciente en África Subsahariana, habiendo pasado su producción de 8,6 millones de tn en 1980 a 12,6 millones en 2005. A pesar de esto la región es fuertemente deficitaria, con importaciones de 2,5 millones de tn en 1980 y de 7,2 en 2005, un 30% del comercio internacional. [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 80
- 81
- 82
- 83
- 84
- …
- 98
- Página siguiente »