El sector de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado la tercera estimación de cosecha que alcanzará los 24,08 millones de toneladas, un 4,02% por encima de la media de las últimas cuatro campañas. Estos datos garantizan una gran oferta, muy necesaria para la importante cadena de valor del cereal en España. Las segunda [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Las semillas certificadas de trigo logran rendimientos superiores al 11% en los campos de ensayo de UPA Palencia
UPA-PALENCIA ha realizado esta campaña un campo de ensayo en la provincia para buscar respuestas dentro del sector agrario al cambio climático, con 30 variedades de trigos y cebadas y con conclusiones muy relevantes sobre el papel trascendental que desempeña el uso de semilla de calidad por parte de los agricultores. Torquemada ha sido el [Leer más…]
Asaja León llama a los productores de maíz a protestar ante el MAPA
La organización agraria ASAJA de León ha comunicado a la Delegación del Gobierno en Madrid la intención de celebrar una concentración de protesta, de agricultores productores de maíz, el viernes día 15 de octubre, ante la sede del Ministerio de Agricultura en la madrileña plaza de Atocha. El motivo de esta protesta es evitar que [Leer más…]
Sube el precio del trigo en la Bolsa de Chicago
La Bolsa de Chicago (CBOT) cerró el viernes con subidas en trigo, ya que varios factores ayudaron a este incremento. Por un lado, el informe de septiembre del Consejo Internacional de Cereales (CIC), que había revisado al alza en 1Mt su previsión de producción mundial de trigo en 2021/22, en comparación con el de agosto, hasta 781 [Leer más…]
¿Cuáles son las 4 principales claves agronómicas a la hora de sembrar colza?
El éxito de cultivo de colza está en juego desde la implantación. Este paso clave permite obtener una colza robusta, menos sensible a plagas y a las malas hierbas y, por lo tanto, un cultivo que requiere menos tratamientos. Conseguir que la siembra de colza se realice con éxito y que este cultivo exprese todo su potencial de [Leer más…]
El CIC revisa al alza su estimación de cosecha mundial de cereales 21/22
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha elevado en 5 Mt su pronóstico en septiembre, con respecto al emitido en agosto, para la producción total mundial de cereales (trigo y cereales secundarios) en 2021/22. Esta revisión al alza es consecuencia de mayores cosechas de maíz y sorgo que han podido compensar los recortes para el trigo, la cebada y la [Leer más…]
1 de cada 3 € que ingresa el sector agrario leonés es gracias al maíz, pero la nueva PAC le atacará injustamente (ASAJA)
Si se mantienen los actuales precios del maíz y otros cereales en los mercados internacionales, y si se cumplen las expectativas de una cosecha razonablemente buena, la campaña de maíz en la provincia de León, cuya recolección comenzará en aproximadamente un mes, alcanzará una facturación de 235 millones de euros, lo que representa una tercera [Leer más…]
Obtener el máximo potencial de la colza
El análisis del suelo y el uso de fertilizantes adecuados mejoran el rendimiento de un cultivo que crece gracias a sus múltiples ventajas La colza ha crecido notablemente en España a lo largo de la última década. Esto se debe a que ofrece indudables ventajas agronómicas además de una demanda sólida en mercados muy maduros [Leer más…]
Precios récord para la colza: rebasa el limite de 600 € en la Bolsa de París
El martes por la tarde, en la Bolsa de París (Euronext), el precio de la colza llegó a un nivel récord, rebasando la barrera de los 600 €/t. Concretamente, a las 15:00 h del martes, la tonelada de colza para su entrega en noviembre subió 5,75 € hasta 605 €. Hace un año, el precio [Leer más…]
Identifican las 15 variedades de trigo español con mayor potencial para mejorar la calidad de los panes
El trigo es uno de los tres principales cultivos a nivel mundial y aporta en torno al 20% de la ingesta diaria de calorías y proteínas de la población. Sin embargo, se enfrenta a los mismos retos que el resto de la agricultura: seguir aumentando su producción de forma sostenible en un contexto desfavorable debido [Leer más…]