En la sesión de la lonja de León celebrada ayer en Santa María del Páramo ha empezado a cotizar la cebada de la campaña 2.019/2.020 a un precio de 144 euros tonelada, sensiblemente inferior a los 171 euros en tonelada del comienzo de la pasada. En la provincia de León hay sembradas 15.000 [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Piden valorar la quema de rastrojos por motivos sanitarios en Castilla y León
Las afecciones fitosanitarias que en esta campaña se están produciendo en los cereales de Castilla y León aconsejan de nuevo la utilización de una medida como es la quema de rastrojos que permite la eliminación de organismos nocivos, según señal UCCL. Esta práctica agronómica tiene un carácter preventivo de cara a cosechas futuras, garantizando de [Leer más…]
No existen efectos adversos por el cultivo de maíz Bt en la UE según un informe
La revista PLOS ONE ha publicado el informe ‘Results from ten years of post-market environmental monitoring of genetically modified MON 810 maize in the European Union’ que recoge un exhaustivo monitoreo ambiental del cultivo de maíz Bt en el marco comunitario posterior a la comercialización, un análisis de datos que abarca un periodo de 10 [Leer más…]
Consiguen 3.000 kg/ha en avena sembrada en las calles del olivar
El bajo precio del aceite de oliva en el mercado, sumado a los problemas medioambientales de erosión y pérdida de suelo que sufre el olivar andaluz abre las puertas a nuevas estrategias de manejo, como la diversificación de cultivos y las prácticas de bajos insumos que propone el proyecto europeo Diverfarming, financiado por la Comisión [Leer más…]
La situación fitosanitaria del cereal navarro aconseja la quema de rastrojo
El Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agrarias (INTIA), a requerimiento del Servicio de Agricultura, ha emitido un informe en el que detalla las afecciones fitosanitarias que se están produciendo en esta campaña de cereal cuya recolección comenzará en breve espacio de tiempo. Algunas de esas afecciones tienen en el uso del fuego una solución [Leer más…]
La cosecha de cereales de invierno de Aragón podría llegar a 2,6 Mt
La cosecha de cereales de invierno en Aragón en esta campaña podría llegar a las 2.611.750 t, lo que supone un 25% más que la campaña pasada, de acuerdo con las estimaciones de UAGA. Estas cifras incluso podrían ser revisadas al alza, por lo que esta campaña podría ser una de los mejores, estando por [Leer más…]
Estabilidad en los precios de los forrajes y a la espera de la cosecha para los cereales
Los cereales en la lonja de León continúan con su cotización suspendida a la espera del inicio de cosecha. Posiblemente, en la próxima semana si las condiciones lo permiten, se podrá fijar el primer precio de la cebada y sucesivamente se irán incorporando conforme la cosecha avance el resto de cereales, según recoge el informe [Leer más…]
Nueva reducción en las previsiones de rendimiento de cereales de invierno
La Comisión Europea ha revisado a la baja sus previsiones de rendimiento para los cereales de invierno y la colza de la UE, apuntando a un 2% menos, debido a las fuertes reducciones de la estimaciones en Francia, Rumania y los países del Benelux, según recoge en su Boletin del estado de las cosechas de [Leer más…]
Cataluña reduce al secano las limitaciones durante la cosecha para prevenir incendios
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha sustituido la regulación del año pasado, que restringía las tareas agrícolas de la siega de todos los cultivos herbáceos, por otra, que sólo afecta a los cultivos herbáceos de secano, quedando excluidos los de las tierras de regadío. Además, ha reducido el número de extintores o mochilas de [Leer más…]
El FEGA subastará 28 silos.
Los silos se encuentran en las provincias de Ávila Burgos, León, Palencia, Soria, Teruel, Valladolid y Zaragoza. El procedimiento para la venta será mediante la presentación de ofertas al alza en sobre cerrado. El plazo de presentación y subasta será en 2020. La subasta se regirá por un Pliego de condiciones generales, que se puede [Leer más…]