Si se llegasen a confirmar las estimaciones que hace la UE para España, en cuanto a superficie y producción de maíz, significaría una caída del cultivo de este cereal en un 30% en comparación con hace 4 años, ya que en 2015 la superficie sembrada en España fue de 398.000 ha, en el 2016, 363.000 [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La superficie de cultivos herbáceos en la UE se mantiene estable por los bajos precios y los altos costes de producción
Las estimaciones iniciales del COPA-COGECA sobre cereales en la EU-28, que se publicaron ayer, muestran que la superficie cultivada es un 1,4% inferior al nivel del año pasado, alcanzando 54,9 millones de hectáreas. Los agricultores se están viendo afectados por fenómenos climáticos extremos, como grave sequía en Portugal y España e inundaciones en partes del [Leer más…]
La Comisión Europea reduce su objetivo de exportación de trigo blando
Hace unos días, la Comisión Europea presentó un nuevo balance de cereales UE, revisando a la baja las exportaciones de trigo blando a 25,5 Mt. En las 31 semana que van de campaña, se han exportado 12,18 Mt, muy lejos del objetivo semanal, ya que a estas alturas de campaña se deberían llevar casi 15 [Leer más…]
La empresa altoaragonesa Cereales Arasanz amplía y moderniza sus instalaciones
El consejero de Desarrollo Rural de Aragón, Joaquín Olona, ha visitado le empresa Cereales Arasanz, vinculada al sector agroalimentario del Alto Aragón y que está en plena modernización y ampliación de sus instalaciones destinadas al almacenaje y logística. La empresa invierte 3 millones de euros en este proyecto que le permitirá afrontar nuevos retos vinculados [Leer más…]
Existencias mundiales récord para el trigo y maíz en 2017/18
El pronóstico actualizado de la FAO para la producción mundial de cereales en 2017 es ahora de 2 640 millones de toneladas, un 1,3 por ciento más que en 2016 y un récord histórico. La previsión se ha incrementado en 13,5 millones de toneladas desde diciembre, siendo los cereales secundarios responsables de la mayor parte [Leer más…]
El precio del trigo Matif mejora por el dinamismo del comercio internacional
El precio del trigo en la Bolsa de París (trigo Matif), que es la que sirve de referencia para el mercado español, terminó la semana pasada mejor que como había empezado y rompiendo la racha de casi dos semanas de pérdidas. La subida de final de semana en el trigo Matif se debió al tirón del [Leer más…]
La cotización euro/dólar marca dos tendencias en el mercado internacional de cereales
El cambio del euro frente al dólar está castigando a los trigos que cotizan en esa divisa. En la bolsa de París (Euronext), el trigo Matif se encuentra en un momento de depresión mientras que en la Bolsa de Londres (Liffe) y en la Chigaco (CBOT), el trigo sube. La falta de alegría en los [Leer más…]
Récord máximo en consumo y comercio en el sector de la soja 2017/18
La soja, principal oleaginosa cultivada en el mundo, representa el 56% de la producción mundial, siendo EEUU, Brasil y Argentina los principales productores y exportadores del mundo. La producción de soja es prácticamente nula en la UE, ocupando después de China el segundo puesto como importador en este sector primordial para la elaboración de piensos, [Leer más…]
Dos años de sequía hacen aumentar la superficie de trigo de regadío un 50% en León
La superficie de trigo de regadío volverá a incrementarse significativamente por segundo año consecutivo en León, según las previsiones de la lonja agropecuaria de la citada provincia. La razón principal tanto el año pasado como este ha sido el estado de los embalses, con niveles muy bajos y que hacen temer otra [Leer más…]
La falta de agua y la política de renovables están pesando en el mercado del maíz, soja y colza
Las cotizaciones del trigo en EEUU subieron ligeramente la semana pasada, a pesar de los elementos negativos que trajo el informe de previsiones del USDA (informe WASDE). Por el contrario, el trigo Matif ha registrado caídas debido a las malas expectativas de las exportaciones, por un euro muy fuerte frente al dólar, de acuerdo con [Leer más…]