Pagina nueva 1 Se entiende por maíz en segunda cosecha una rotación intensiva de doble cultivo anual en la que el maíz sigue a los cultivos de cebada, guisantes, forrajes u hortalizas, principalmente. Es una opción productiva, rentable y sostenible. El agricultor tiene una excelente oportunidad de sembrar estos maíces, tanto por sus ventajas económicas como [Leer más…]
Cultivos herbáceos
ASAJA Castilla y León: Buenas palabras y presupuesto cero en la segunda reunión en Madrid para analizar la evolución de la sequía y de los daños en el sector agroganadero
Ningún avance en la segunda reunión, celebrada ayer en Madrid, del Grupo de Trabajo COPAC-Sequía, convocada por el Ministerio, para analizar la sequía actual y los daños en el sector agrario y ganadero. El pronóstico de la evolución de la producción en Castilla y León es muy similar al ofrecido el pasado 28 de abril, [Leer más…]
Las exportaciones UE de trigo y maíz son superiores a las de la campaña pasada, pero no las de cebada
En las 45 semanas que van de campaña, la UE ha exportado 32,57 Mt de trigo blando y duro. En el caso del trigo blando, se han exportado 21,17 Mt (65% del total). La pasada semana se exportaron 248 Kt, un 21% menos que la misma semana de la campaña anterior. Desde la semana 12, [Leer más…]
El dólar y la meteorología presionan a la colza en la Bolsa de París
El martes, la Bolsa de París cerraba con una pérdida de 3,75 €/t. Esta oleaginosa fue la gran perjudicada de que el euro cerrara a 1,1059 $. La debilidad de la colza fue aprovechada por la soja al otro lado del Atlántico que ganó 11 Ctw$/bushel en la Bolsa de Chicago. En la situación negativa [Leer más…]
Malos presagios también para las 25.000 hectáreas de trigo de regadío de la provincia de León
Si hasta ahora todos los ojos miraban al cielo esperando salvar un poco de la campaña de cereales de secano y que a fecha de hoy ya se dan totalmente por perdidos, ahora los ojos están puestos en las 25.000 hectáreas de trigo de regadío de la provincia de León. Según la Lonja Agropecuaria leonesa, [Leer más…]
El PE se opone a la autorización de importación de un maíz y algodón MG
Los eurodiputados se opusieron ayer a la propuesta de la Comisión Europea de autorizar la importación de productos a base de maíz y algodón modificado genéticamente resistentes a los herbicidas. Se aprobó una resolución (adoptada con 435 votos a favor, 216 en contra y 34 abstenciones) que se opone a la importación de productos que [Leer más…]
Celebrada la Convención del 40 aniversario de AFHSE
El miércoles, 10 de mayo, se celebró en el hotel Hesperia Madrid la Convención del 40 aniversario de la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España (AFHSE). En los inicios de la transición política española, la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España fue la primera organización empresarial española que presentó [Leer más…]
El mercado mundial de cereales sigue muy pendiente de la meteorología
El mercado mundial de cereales continuó la pasada semana ajeno a los primeros datos del USDA sobre estimaciones de cosecha. Se sigue pensando que todavía falta proteína y sobra mucho cereal forrajero, si bien no ocurre lo mismo en el mercado comunitario en el que ya se empieza a notar, como la pasada campaña, que [Leer más…]
JARC-COAG demana al DARP un avançament de la collita de cereals en les zones ZEPA primerenques
L’organització agrària JARC-COAG ha demanat al Departament d’Agricultura que, de manera excepcional i urgent, permeti l’avançament de la data de la collita de cereals en els secans de Mas de Melons, Alfés, Segrià i Utxesa, que formen part d’una Zona Especial de Protecció d’Aus (ZEPA). En la seva petició, l’entitat exposa que les condicions climàtiques [Leer más…]
La cosecha de cereales de invierno, con 9,5 Mt, será la mitad que el año pasado
La Sectorial de Cereales de ASAJA reunida de urgencia en Madrid ha analizados los datos de los que dispone de la campaña de cereales de este año y sus primeras estimaciones, realizadas antes de las lluvias registradas esta semana, son que la cosecha de cereales de invierno 2017 se reducirá en un 50 % respecto [Leer más…]