El Ministerio argentino de Agricultura ha presentado la nueva herramienta Monitor SIO Granos, para aumentar la transparencia de los mercados de grano. En este sistema se publicará diariamente información sobre los precios de distintos productos agrícolas, de acuerdo a las operaciones declaradas en los mercados disponibles, que son informadas en el Sistema Unificado de Información [Leer más…]
Cultivos herbáceos
18 de enero será el Día Internacional de las Legumbres
La Confederación Mundial de Legumbres (Global Pulse Confederation) va a celebrar el Día Internacional de las Legumbres el próximo 18 de enero de 2017, justo unos días antes de que la FAO de por finalizado el Año Internacional de las legumbres. Este evento internacional pretende concienciar a la sociedad sobre la importancia de los legumbres [Leer más…]
Rusia y Ucrania seguirán invirtiendo en su capacidad de exportación de cereales
En menos de 25 años, Rusia y Ucrania se han convertido en los pilares de la exportación mundial de cereales y en la actualidad siguen invirtiendo masivamente en su capacidad de exportación, con las tecnologías más avanzadas. Así lo ha manifestado, Jean-Jacques Hervé, asesor agrario en el Ministerio francés de Asuntos Exteriores y experto en [Leer más…]
La UE pierde ritmo exportando cereales esta campaña
Las exportaciones UE de cereales esta campaña están más ralentizadas que la pasada. Desde que se inició la campaña y hasta el 3 de enero se ha exportado un 15% menos que en el mismo período del año anterior, si bien las exportaciones de trigo blando están un 1% por encima, según los datos de [Leer más…]
La mayor parte del maíz leonés irá a secadero este año
Pagina nueva 4 El invierno extremadamente seco que se están desarrollando, ha tenido una influencia negativa en el nacimiento del trigo y de la cebada. Sin embargo, la cosecha de maíz en León continúa a un ritmo frenético y a fecha de hoy, ya supera el 70% de la superficie, según la Lonja Agropecuaria de [Leer más…]
El mijo estaba presente en la dieta de poblaciones europeas hace 2100 años
Un estudio de las universidades de Granada, Córdoba y el Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC-UGR) revela el consumo de este cereal a partir del estudio de los huesos de una población gala del norte de Italia La domesticación de una planta no implica necesariamente su uso para la alimentación humana. Puede ser [Leer más…]
El año 2017 empieza bien para el cereal en las Bolsas de EEUU
Los trigos USA son los que mejor han empezado el año y no gracias a sus exportaciones, que no están siendo buenas. Una menor superficie sembrada podría estar ayudando a los precios. Se podrían haber sembrado 13,83 millones de hectáreas según Reuters, frente a las 14,14 millones de ha sembradas en la campaña pasada. China [Leer más…]
¿Ha probado ya la nueva APP para el Cuaderno de Campo y Control de Costes?
La campaña cerealista en Castilla y León ha estado marcada por los bajos precios y una importante sequía, según la UCCL
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) celebró ayer una reunión sectorial de cultivos herbáceos, donde se han encontrado presentes agricultores de todas las provincias de Castilla y León y ha permitido analizar la campaña precedente y las perspectivas para la campaña actual, que auguran, a modo general, una mala nascencia a consecuencia [Leer más…]
Nuevos cultivos de trigo como alternativa a la dieta sin gluten
El pan, las galletas, la pasta y la pastelería en general son los principales alimentos producidos a base de trigo y que están contraindicados para los celiacos. Al consumir un conjunto de proteínas que contiene este cereal –el gluten–, los pacientes generan una respuesta inmune en su cuerpo. La celiaquía, una de las enfermedades autoinmunes [Leer más…]