Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

Contradicciones de Bruselas: En 2025 no se podrá importar soja de tierra deforestada pero si pollos que haya comido soja de tierra deforestada

16/09/2024

El reglamento europeo de deforestación (EUDR) pretende prohibir, a partir del 1 de enero de 2025, la importación de café, cacao, caucho, aceite de palma, carne de vacuno, madera y soja que han contribuido a la deforestación. La asociación francesa de alimentación animal (SNIA) se queja de que las condiciones de aplicación del reglamento aún [Leer más…]

Los eco-regímenes de la PAC disparan la producción de legumbres pero hunden los precios denuncia La Alianza UPA-COAG

16/09/2024

Luis Miguel Mota, productor de legumbres de la Alianza UPA-COAG en Zamora dice: “hoy estoy cobrando el kilo de garbanzos a 45 céntimos, sin embargo, mi padre lo cobraba a más de 66 céntimos (110 pesetas) en 1986”. La Alianza UPA-COAG denuncia que este sector atraviesa una compleja situación. La PAC exige el cultivo de [Leer más…]

Las estimaciones de cosecha mundial del USDA tuvieron poca influencia en el mercado

13/09/2024

Ayer, el Departamento de Agricultura de EEUU publicó su informe de septiembre de estimación mundial de cosechas (WASDE). A diferencia de lo que suele ocurrir en otras ocasiones, los mercados no respondieron a la publicación. Las cotizaciones apenas se movieron, aunque los futuros del maíz cayeron en rojo después de un recorte menor al esperado [Leer más…]

Rusia bombardea un barco de cereales en el Mar Negro

13/09/2024

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ha informado que Rusia disparó un misil contra un barco civil de cereales en el mar Negro, justo después de que abandonara las aguas territoriales ucranianas. El barco se dirigía a Egipto, a donde transportaba el cereal que cargaba. Según la Armada, el barco ucraniano navegaba en la zona marítima rumana. [Leer más…]

Agromonegros presenta las novedades de la campaña 2024

13/09/2024

Jaime Bagüés, director de expansión de Agromonegros, nos introduce en las novedades de la oferta de la empresa de la campaña 2024. Empieza su explicación por Vegetalia, una avena de ciclo alternativo, de maduración precoz y planta de altura medio-alta, resistente a la dehiscencia y al encamado y, tolerancia alta a enfermedades como roya y [Leer más…]

Comienza a cotizar la alubia pinta y la patata en la Lonja de León

12/09/2024

En la sesión de la lonja de León celebrada ayer, comenzó a cotizar la alubia Pinta a 1,20 euros/kilo. De momento, esta es la única variedad que se está arrancando y trillando, se espera una campaña escalonada durante todo el mes de septiembre. En la provincia de León en la presente campaña hay sembradas 5.323 [Leer más…]

¿Almacenar o vender el maíz y la soja? es lo que se preguntan los agricultores de EEUU

11/09/2024

En el verano de 2024, se produjeron dos grandes cambios de precios en los mercados de maíz y soja de EEUU. En primer lugar, los niveles de precios disminuyeron, a partir de junio y lo siguieron haciendo hasta la actualidad. Como puede verse en el gráfico adjunto, los futuros de maíz y soja de nueva [Leer más…]

Descubra la nueva gama de colza Lidea para la campaña 2024-25

11/09/2024

Lidea presenta la gama de colza para la campaña 2024-25,  líder en todos los segmentos, y seleccionada por su gran potencial y adaptabilidad como resultado de la más alta innovación y fuerte apuesta por la constante investigación.  Las grandes apuestas para esta campaña que presenta Lidea son:  LID ÚLTIMO y los lanzamientos LID INVICTO y CALCULATI CL.  LID ÚLTIMO, [Leer más…]

Trigo en Francia: la cosecha más baja en 40 años y pérdidas de más de 500 €/ha

10/09/2024

La cosecha de trigo blando en Francia en esta campaña se estima en 25,98 millones de toneladas (Mt), lo que supone una reducción de producción de un 26% con respecto a 2023 y la producción más baja desde 1983, según las cifras que baraja la Asociación francesa de productores de trigo. La reducción de cosecha se ha [Leer más…]

Cosecha mundial: el clima sigue introduciendo variabilidad mientras los fertilizantes continúan por encima del nivel de 2019

09/09/2024

El año 2024 puede ser uno de los más cálidos registrados, por lo que el clima siguió dominando el mercado de los cereales y granos, a veces afectando de manera positiva y otras, negativa. La producción mundial de maíz de 2024 se redujo, debido a que el calor limitó los rendimientos en partes de la [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • …
  • 755
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo