El miércoles pasado entró en vigor, tras su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, una resolución por la que se prohíbe temporalmente la quema de restos vegetales en el medio natural en las provincias de Ciudad Real y Toledo, según ha recordado ASAJA Ciudad Real. La resolución recoge que esta decisión se lleva [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Gran preocupación por la evolución de la cosecha de cereal en Castilla y León
Ayer 15 de mayo, en numerosos pueblos de Castilla y León los agricultores celebraron su patrón, San Isidro, en un momento de gran preocupación ante el futuro de la cosecha. A mediados de mayo, en un momento clave para la evolución de los cultivos de secano, los cerca de dos millones de hectáreas de cereal [Leer más…]
UPA Castilla-La Mancha solicita medidas extraordinarias en la tasación de los siniestros en los cultivos herbáceos afectados por la sequía
UPA Castilla-La Mancha solicita medidas extraordinarias en la tasación de los siniestros en los cultivos herbáceos afectados por la sequía La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha informado de que los agricultores de la zona centro y La Mancha están comunicando de forma masiva partes de siniestro en sus cultivos herbáceos [Leer más…]
UPA Castilla-La Mancha respalda la concentración de los agricultores en Quintanar de la Orden que reclaman medidas para atajar la plaga de conejos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha ha respaldado la concentración que han protagonizado los agricultores de Quintanar de la Orden, una de las zonas más afectadas por la plaga de conejos. El secretario general de UPA CLM, Julián Morcillo ha lamentado que justo cuando se cumple un mes después de la [Leer más…]
UCCL solicita la autorización para poder realizar un aprovechamiento ganadero de las parcelas que no han tenido un desarrollo vegetativo adecuado debido a la sequía
Esta Organización considera que debido a la sequía muchas parcelas sembradas de cereal , proteaginosas y leguminosas no han tenido el desarrollo vegetativo adecuado y por tanto el único aprovechamiento posible , antes de perder toda la cosecha, es la siega en verde para la cabaña ganadera o el aprovechamiento al diente Están siendo muchos [Leer más…]
LA UNIÓ señala que la sequía provoca ya pérdidas cercanas a los 17 millones sólo en el cultivo del cereal
LA UNIÓ de Llauradors indica que la grave sequía a la que se enfrenta el campo valenciano provoca ya unas pérdidas sólo en el cultivo del cereal de cerca de 17 millones de euros (ver gráfica) ya que no se va a recolectar prácticamente nada de la cosecha actual. Las cerca de 28.000 hectáreas cultivadas [Leer más…]
La sequía empuja al alza los precios de la alfalfa y la cebada
En la Lonja Agropecuaria de León ya se han hecho las primeras operaciones de alfalfa nueva, cotizando en la reunión del miércoles pasado a 150 €/tn la alfalfa rama. En general, se están haciendo pocas transacciones. Prácticamente sólo están vendiendo los agricultores que no tienen donde almacenar, mientras los que si que cuentan con almacenamiento [Leer más…]
Subida generalizada de los precios de los cereales en los mercados mayoristas
Los precios de los cereales al por mayor en el mercado español han subido de forma generalizada, frente a la tendencia a la baja que predominó en la semana precedente. El precio trigo blando ha dejado la tendencia a la baja que venía arrastrando en las pasadas semanas y ha subido a 205,85 €/tn frente [Leer más…]
La Rioja abre un periodo extraordinario de laboreo en tierras de barbecho hasta el 15 de mayo en Rioja Baja, Sierra Rioja Baja y Ausejo
La Consejería de Agricultura de la Rioja ha decidido ampliar hasta el próximo 15 de mayo (incluido) el plazo para realizar las prácticas tradicionales de cultivo en tierras de barbecho en las comarcas de Rioja Baja y Sierra Rioja Baja y en el municipio de Ausejo (Rioja Media), debido a que los agricultores de estas [Leer más…]
Un ex-granero del mundo tiene una gran oportunidad de recuperar su liderazgo en la producción de trigo
Hace años, Argentina era uno de los graneros más importantes del mundo, pero esa posición la perdió por las nefastas cosechas de los últimos años. Argentina pasó de ser el 5ª mayor exportador del mundo en 2000 a la posición décima en la actualidad, superado por EE.UU., Unión Europea, Canadá, Australia, Rusia, Ucrania, Kazajistan, India [Leer más…]