El gobierno chino ha autorizado el cultivo de un trigo modificado genéticamente. Se trata de la primera vez que se autoriza un trigo MG, cuyo destino es la producción de alimentos de consumo humano. China es el mayor productor y consumidor de trigo. China ya tenía autorizados maíz y soja modificados genéticamente (MG), con rasgos [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La meteorología y la geopolítica elevan el precio de los cereales
A la sequía en Rusia, principal exportador mundial de trigo, se han unido las heladas de los últimos días. En Europa, la lluvia sigue siendo un problema en muchas regiones y más aún lo es en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, que sufre inundaciones muy graves, mientras que hay sequía en el [Leer más…]
Las graves inundaciones en el sur de Brasil podrían reducir la cosecha de soja
El estado brasileño de Rio Grande do Sul, en el sur del país, está sufriendo unas terribles inundaciones, que están provocando que al menos, unas 75 personas hayan perdido la vida y más de cien están desaparecidas en los últimos días. En el capítulo agrario, las perspectivas son desoladoras. La cosecha de soja en Rio [Leer más…]
Publicado un nuevo listado de beneficiarios de ayudas de tierras de cultivo de secano, arroz y tomate
El FEGA ha publicado un nuevo listado con los titulares de explotaciones productores de tierras de cultivo de secano, arroz y tomate de industria que recibirán las ayudas agrícolas establecidas en el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, y desarrolladas por la Orden APAS/871/2023, de 20 de julio, para compensar por las dificultades debida [Leer más…]
¿Cuánto influye en el rendimiento del maíz USA el retraso en las siembras?
El 27% de la superficie de maíz de EEUU ya estaba sembrada a 28 de abril de 2024, lo que supone cinco puntos porcentuales por encima de la media para esta fecha durante 2019-2023, de acuerdo con los últimos datos del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Sin embargo, las condiciones húmedas en muchas partes [Leer más…]
FACUA denuncia a Mercadona por publicidad engañosa con unas tortitas de avena
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Mercadona por publicidad engañosa por comercializar bajo su marca Hacendado un producto denominado Tortillas de Avena 51% cuando en realidad este cereal solo representa la quinta parte de su composición. La asociación reclama su retirada del mercado hasta que la empresa modifique su denominación. La denuncia ha sido presentada [Leer más…]
Polonia dará una ayuda si el agricultor vende el cereal
Los agricultores polacos llevan meses quejándose a su gobierno de que las medidas de liberalización del comercio con Ucrania, aprobadas por la UE para ayudar a este país en guerra, están hundiendo su mercado de cereales. El cereal ucraniano entra sin aranceles por la frontera con Polonia a un precio mucho más barato que el [Leer más…]
Las exportaciones rusas crecen a ritmo récord mientras que las ucranianas se ralentizan
Desde el inicio de la campaña 2023/24 hasta el 24 de abril, Ucrania ha exportado 39,9 Mt de cereales, lo que supone un 2% menos que en el mismo período de la campaña anterior, cuando se alcanzó 40,7 Mt. Esta ralentización se ha producido en maíz con 22 Mt (- 8 %) y en cebada [Leer más…]
Los cereales repiten precio en la Lonja de León pero con mucho nerviosismo en los mercados
Semana intensa en los mercados internacionales, con grandes subidas un día y bajadas al día siguiente, sin consolidarse una tendencia clara. Las noticias se acumulan y en este momento se está muy pendiente de la ola de frio que atraviesa Europa y qué efectos puede tener la misma en los cereales, según recoge el informe [Leer más…]
La cosecha UE de cereales puede aumentar gracias a la recuperación de la producción en España y los países nórdicos
En la campaña de comercialización 2024/25, la superficie de cereales se estima en 49,9 Mhas, por debajo de los 50,2 Mha de la 2023/24, según recoge un informe elaborado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Las fuertes lluvias caídas después de mediados de octubre, sobre todo en las regiones noroccidentales de la UE, [Leer más…]