El trabajo, que se ha publicado en Trends in Plants Science, aporta una síntesis de los mecanismos moleculares y genéticos de las plantas, importante para ecologistas, fisiólogos y biólogos moleculares, ya que plantea las principales necesidades para anticipar cuál será la respuesta de la vegetación ante el cambio global. Los resultados demuestran que las plantas [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Los precios de los cerales y la soja seguirán aumentado en las próximas semanas según el Rabobank
Actualmente, ya hay materias primas, cuyos precios han superado los alcanzados en la campaña 2007/08, que hasta ahora se había tomado como referencia por el record alcanzado. Además, parece que la subida todavía no ha alcanzado techo, ya que según los analistas del Rabobank, en las próximas semanas, algunos mercados continuarán la escalada de precios. [Leer más…]
EEUU mantiene sus cifras de existencias maíz y aumentan las mundiales, según el ultimo informe WASDE
Las previsiones del informe de este mes del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) publicado ayer, en relación con las existencias final de campaña de maíz en EEUU, no han variado en relación con las del mes pasado. Algunos analistas habían avanzado durante esta semana que las nuevas previsiones del USDA sobre las existencias [Leer más…]
Aumentan las existencias de trigo en 4 millones de tn según las últimas cifras del USDA
Mientras que en el informe de febrero de previsiones de cosecha del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE-USDA) apuntaba a una reducción de 200.000 tn en las existencias mundiales final de campaña de trigo, en el informe de marzo, publicado ayer, se prevé que las existencias aumenten en 4,1 millones de tn hasta los [Leer más…]
La cosecha record de soja en Brasil aumenta las previsión de producción mundial de oleaginosas
La última revisión de las estimaciones de la producción mundial de oleaginosas en la campaña 2010/11, realizada por el Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE, publicado ayer) es optimista. Apunta a un aumento de 2,4 millones de tn con respecto al me anterior, llegando hasta los 444,2 mill. tn. En el caso de la [Leer más…]
Más de la mitad de las pipas que se consumen en España proceden de Estados Unidos
España importó 44.923 tn de pipas de girasol en 2010, de acuerdo con los datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. De esta cantidad, 23.736 tn proceden de Estados Unidos, representando un 53% de cuota de mercado. Las principales zonas de cultivo son Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Kansas, ó Nebraska, según [Leer más…]
Los precios de los cereales se han doblado en los últimos siete meses
Las cotizaciones para el trigo, el maíz y la cebada ha sido en febrero el doble de las registradas hace tan solo 7 meses, es decir, en julio pasado, antes de que se iniciara la subida de los precios de los cereales en agosto, ante el mal pronostico de la coseha en Rusia. Desde entonces, [Leer más…]
Analizan la horquilla de precios en la que puede oscilar el maíz en la campaña de comercialización 2011/12
Expertos de la Universidad de Illinois (EEUU) han hecho predicciones sobre los precios que podría alcanzar el maíz en EEUU en la campaña de comercialización 2011/12. Estas predicciones las han realizado partiendo de tres posibles escenarios que podrían ocurrir en la campaña de siembra 2010/11. – Un escenario sería el de tener una campaña media, [Leer más…]
Los precios de los alimentos suben por 8ª semana consecutiva por la s dificultades en los mercados de cereales
Los precios de los alimentos a nivel mundial subieron por octavo mes consecutivo en febrero, con alzas en todos los grupos de productos básicos sometidos a seguimiento, excepto el azúcar, según informó ayer la FAO. La FAO espera mayores dificultades en el equilibrio entre la oferta y la demanda mundial de cereales en 2010-11. Frente [Leer más…]
Norma de calidad del trigo
Pagina nueva 1 El 11 de diciembre de 2010, entró en vigor el Real Decreto 1615/2010, de 7 de diciembre, por el que se aprueba la Norma de Calidad del Trigo. La elaboración de este Real Decreto responde a la demanda del propio sector, por lo que desde la AETC apoyamos su creación y su [Leer más…]