En la primera licitación de cereales de intervención, cuyo plazo de presentación de solicitudes finalizaba el pasado 24 de noviembre, se han adjudicado 185.136 tn de cebada y 38.267 tn de trigo. Para la cebada se han presentado ofertas para más de un millón de tn con una amplia horquilla de precios propuestos. Esta operación [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Previsiones CIC de cereales: menor producción + mayor consumo = menos existencias
Las previsiones del Consejo Internacional de Cereales (CIC) del mes de noviembre y publicadas ayer, apuntan a que en la campaña 2010/11 habrá menor producción de cereales, que unido a un mayor consumo, conducirá a una reducción de las existencias. La producción mundial de grano prevista es de 1.725 mill. tn, cifra que supone 5 [Leer más…]
Los precios mundiales de los cereales bajan en la última semana
Los precios de los cereales han aumentado en un 50% desde julio pasado hasta la primera mitad de noviembre, si bien en la última semana se ha registrado un retroceso de los mismos. Las causas fundamentales de esta bajada de los precios han sido, principalmente, los cambios en la política económica de China y a [Leer más…]
ASAJA insta a los titulares de los cotos de caza a tomar medidas preventivas para evitar futuros daños en los cultivos
Año tras año, las explotaciones de cultivos herbáceos de la provincia sufren los agravios de las plagas de conejos que dañan a las plantas y devoran parte de sus producciones. Es por ello, que la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Cuenca insta a los titulares de los cotos de caza de la provincia a poner [Leer más…]
Argentina podrá empezar a exportar 5 millones de tn de maíz a partir de febrero
La administración argentina ha acordado un saldo exportable de 5 millones de tn de maíz, que para la campaña 2010/11, el cual se empezará a hacer efectivo en febrero. Según las previsiones oficiales, la campaña de maíz en Argentina alcanzará los 25 millones de tn. Se estima que para el consumo interno se precisan 8 [Leer más…]
Más de 660.000 ha se han acogido esta campaña al Programa Nacional para el Fomento de Rotaciones en Tierras de Secano
Para la actual campaña 2010/2011, han tenido derecho al pago de las ayudas del Programa Nacional para el Fomento de Rotaciones en Tierras de Secano 661.819,85 ha, de las un 70% (467.579,32) son del tramo 1 (hasta 50 ha), mientras que el 30% restante (194.242,53 ha) son del tramo 2 (de 50 a 100 ha). [Leer más…]
¿Cómo evitar los perjudiciales efectos de la volatilidad del precio de los cereales?
Resulta muy peligroso y perjudicial que el precio de las materias primas y muy especialmente de los cereales sufran volatilidad. El precio no puede estar ni muy alto ni muy bajo, ya que en ambos casos se producen efectos negativos. Si está muy bajo, los agricultores sufren pérdidas y dejan de producir. Si están muy [Leer más…]
La superficie de leguminosas grano aumenta en casi una tercera parte mientras que la de cereales desciende ligeramente
En 2010, la superficie destinadas al cultivo de cereales en España ha descendido ligeramente en comparación con 2009, si bien se ha incrementado de manera considerable la superficie de leguminosas grano, así como también, aunque en menor medida, la de forrajes y barbecho, de acuerdo con los resultados de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos [Leer más…]
Soja MG resistente al nematodo del quiste
Investigadores de la Universidad de Kansas han desarrollado una soja modificada genéticamente (MG) que es resistente al nematodo del quiste de la soja. Por ingeniería genética, le han introducido a la planta de la soja unas características específicas, de forma que cuando el nemátodos muerde las raíces de la soja para alimentarse, ingiere estas características [Leer más…]
ASAJA Córdoba estudia recurrir el reglamento de producción integrada de trigo duro de Andalucía.
Los Servicios Técnicos y Jurídicos de ASAJA CORDOBA están estudiando la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía el Reglamento producción integrada de trigo duro en esta Comunidad Autónoma. Este ha sido publicado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía en consenso únicamente con los compradores de trigo [Leer más…]