El gobierno mexicano ha aprobado dos primeros permisos para la siembra experimental de maíz modificado genéticamente (MG), de acuerdo con un comunicado conjunto de las Secretaría de Agricultura y de Medio Ambiente de México. La administración ha recibido un total de 35 solicitudes para la realización de siembras experimentales de maíz transgénico. No se han [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Centeno como cultivo de cobertera
El centeno puede ser una alternativa interesante para los agricultores ecológicos, ya que los rastrojos de este cereal, aplastados en el suelo pueden evitar que las semillas de malas hierbas en el suelo germinen por falta de sol. Además, las raíces de centeno también capturan nutrientes y evitan la erosión del suelo. Los científicos del [Leer más…]
Resultados de la 5ª licitación para la importación de maíz en España con derecho reducido
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los resultados de la 5ª licitación para la reducción del derecho de importación de maíz en España, procedente de terceros países (licitación de 15/10/2009). Las ofertas tramitadas fueron 7, todas procedentes de Ucrania. Cinco de 1.000 tn con una reducción de 26,99 €/tn, otra de [Leer más…]
185.009 ha han solicitado prima a las proteaginosas
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) acaba de publicar los datos de superifice que ha solicitado la prima a las proteaginosas en la campaña 2009/10. Dicha cantidad ha ascendido a 185.601,30 ha, concentrandose la mitad de dicha superficie en Castilla y León. Los datos de superficie por CCAA pueden consultarse en el siguiente vinculo:
El ARS registra nuevas líneas endogámicas de maíz
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha registrado seis nuevas líneas endogámicas de maíz que tienen resistencia a la contaminación por aflatoxina. Esta es una toxina producida por el hongo Aspergillus flavus tras infectar al maíz. La contaminación del maíz con aflatoxinas causa pérdidas económicas para los agricultores y es un peligro potencial [Leer más…]
No habrá pagos contracíclicos para el maíz, la soja y el sorgo por los altos precios
El Departamento de Agricultura de EEUU ha anunciado que no habrá pagos contracilcicos correspondientes a 2008 para maíz, soja, sorgo y cacachuetes porque los precios de estos productos se han mantenido por encima de los niveles que disparan la aplicación de dichos pagos. Ya en julio, el USDA anunció que no habría pagos contracíclicos para [Leer más…]
Se triplica la superficie cultivada de maíz OMG en España en la última década.
En el año 2009, se ha sembrado en España 76.057 ha con variedades de maíz-Bt (MON 810), frente a las 349.042 ha de maíz total, lo que supone un 21,8% del total, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Ministerio de Medio Rural (MARM). El grueso de las siembras se concentra en Cataluña [Leer más…]
Producción record de soja en EEUU
La producción de oleaginosas en EEUU en la campaña 2009/10 se estima en 96,1 millones de toneladas, según la ultima revisión del informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producción a nivel mundial (WASDE), correspondiente al 9 de octubre. Dichas estimaciones son 300.000 tn más altas que las emitidas hace un [Leer más…]
La mitad del maíz sembrado en Cataluña es MG
En el año 2009, en Cataluña se han sembrado 39.321 ha de maíz, de las que el 51% (20.111 ha) son de maíz modificado genéticamente (MG), de acuerdo con los últimos datos publicados por el Departamento de Agricultura de Cataluña. En los últimos años, el porcentaje de maíz MG sembrado en esta Comunidad Autónoma no [Leer más…]
Se espera una mayor cosecha de maíz en EEUU
Según la ultima revisión de informe del Departamento de Agricultura de EEUU sobre las previsiones de producción a nivel mundial (WASDE), correspondiente al 9 de octubre, se espera una mayor cosecha de maíz en EEUU, con unas previsiones de 800.000 tn más que en las realizadas en septiembre, hasta llegar a los 330,7 mill. tn. [Leer más…]