Desde 1996, los cultivos modificados genéticamente (MG) han conseguido reducir la emisión de gases de efecto invernadero y la utilización de fitosanitarios, así como han aumentado los rendimientos, la producción global y los ingresos de los agricultores, según ha puesto de manifiesto un estudio realizado por PG Economics De acuerdo con los resultados del estudio, [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Beneficios de los cereales MG tolerantes a la sequía para los países en desarrollo
Investigadores de Universidades de EEUU y del Instituto de Investigación de Políticas Alimentarias Internacional (IFPRI) han examinado los beneficios económicos que podría generar la introducción de tres cereales modificados genéticamente (MG) para hacerlos tolerantes a la sequía en tres países en desarrollo, con graves problemas de falta de agua y escasez de alimentos. Los cereales [Leer más…]
Los agricultores de EEUU ya están solicitando el nuevo programa ACRE
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) tiene abierto hasta el 14 de agosto el plazo para inscribirse en el programa ACRE “Average Crop Revenue Election” . El Farm Bill de 2008 introdujo como alternativa a los pagos directos tradicionales y a los “intereses de los préstamos” (Loan Rates), el programa ACRE, cuyo fin es [Leer más…]
ASAJA prevé una caída en la cosecha de cereales superior al 30%
La sectorial de cereales de ASAJA, reunida esta semana en Madrid y tras analizar los datos de los que dispone en estos momentos, estima una cosecha de cereales que rondará los 15 millones de toneladas, una producción inferior a la del año pasado en unos 7 millones de toneladas (-30%). La distribución aproximada por especies [Leer más…]
Canadá aprueba una nueva soja transgénica con alto contenido en oleico
El Ministerio de Sanidad y la Agencia de Seguridad de los Alimentos de Canadá han aprobado la soja con la característica de alto oleico de Pioneer Hi-Bred, del grupo DuPont, para que pueda ser cultivada en Canadá y ser destinada a la alimentación humana y animal. Esta soja tiene tres veces más grasas monoinsaturadas cardiosaludables [Leer más…]
Previsto un aumento de la producción mundial de soja en la campaña 2009/10
Para la campaña 2009/10, las previsiones del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) apuntan a una producción mundial de soja de 241,72 millones de tn, lo que supone un aumento de un 14% en relación con el período precedente. La producción total de oleaginosas es muy probable que alcance la cifra record de 422 millones [Leer más…]
APROSE: Imperiosa necesidad de que España adopte medidas de apoyo al cultivo del trigo duro y de trigos de calidad en línea con las que ya van a aplicar Italia y Francia.
Mientras Italia y Francia toman medidas imprescindibles para mantener el cultivo de trigo duro y también de los trigos de calidad, España no termina de adoptar líneas semejantes. Así mientras Italia mantiene su línea de apoyo en base al artículo 68, Francia ha aprobado una línea de ayuda de 8 millones de euros para 208.000 [Leer más…]
Asociaciones de productores de cereales de EEUU, Canadá y Australia a favor del trigo MG
Diez asociaciones que representan los intereses de los agricultores y de la industria de los cereales en EEUU, Canadá y Australia han firmado un manifiesto en apoyo del trigo genéticamente modificado (MG). Quieren trabajar hacia el objetivo de la comercialización sincronizada de variedades de trigo MG. Dichas asociaciones consideran que el trigo es uno de [Leer más…]
Un equipo de la Universidad Politécnica de Cataluña recupera la judía del ganxet, de la cual ahora se presenta la primera cosecha con sello de DOP
Esta judía, sin duda la más conocida en Cataluña, tiene sus orígenes en América Central. Los análisis con marcadores moleculares la emparientan con el tipo comercial Great Northern, pero no se sabe cuándo ni cómo se produjeron los cambios que le dan su actual forma ganchuda y sus especiales características sensoriales. Probablemente la introdujeron en [Leer más…]
Estabilidad en la producción mundial de maíz en la campaña 2009/10
Para la campaña 2009/10, las previsiones del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) para la producción mundial de maíz apuntan a 785,14 millones de toneladas. Se trata de una proyección de producción muy similar a la de la campaña 08/09, aunque con una cifra record (la tercera más alta registrada). El USDA explica la reducción [Leer más…]