Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2007-2008) PRODUCTOS Semana 40 26-9-2008 Dif Semana 41 3-10-2008 Dif Semana 42 10-10-2008 Dif Semana 43 17-10-2008 Dif Maíz (Secadero) 167 – 168 – 156- 159 -11 150-153 -6 144 -6 Cebada +62 Kg/Hl 150 -6 [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La UE restablecerá los derechos de importación a los cereales
La Comisión Europea ha anunciado el reestablecimiento de los derechos de aduana de los cereales, que fueron suspendidos el pasado 1 de enero para paliar la situación de altos precios de los cereales y que en principio estaba prevista hasta fin de esta campaña. Esta vuelta atrás en la suspensión de aranceles se debe al [Leer más…]
UPA Castilla y León denuncia que el precio de la pipa de girasol ha descendido un 30 %, mientras que el aceite de girasol es un 40 % más caro
La campaña de recolección del girasol en Castilla y León sigue a buen ritmo, y cuando ya se ha recogido en torno al 40 % de las 210.000 hectáreas sembradas en Castilla y León, la mayoría de las industrias siguen sin dar precios a los agricultores. En este caso, tan sólo conocemos el precio de [Leer más…]
APROSE: Necesidad de mantener el desacoplamiento parcial en los cultivos herbáceos
1. Reducción de superficies de cultivo de herbáceos consecuencia del Desacoplamiento del 75% de las Ayudas Superficie media periodo 1997/2002 Superficie media periodo 2003/2007 Pérdida (Has.) Cereales de invierno 6.000.000 5.800.000 200.000 Maíz 450.000 420.000 (*) 30.000 Leguminosas 480.000 346.000 (**) 144.000 Girasol 900.000 657.000 243.000 TOTAL [Leer más…]
La producción mundial de maíz se podría incrementar en un tercio en los próximo años
Desde 2003, la demanda mundial de maíz ha crecido rápidamente, debido fundamentalmente al aumento del consumo en los países en desarrollo y más recientemente, a la producción de etanol en EEUU. De cara al año 2017, el 40% del cultivo de maíz en EEUU se dedicará a la producción de etanol, según las estimaciones OECD-FAO [Leer más…]
AGPME: Los productores de maíz exigen medidas de mercado
La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME) junto con los países de la UE productores de maíz y pertenecientes a la Confederación Europea de Productores de Maíz (CEPM): Alemania, Bulgaria, Francia, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia…. han solicitado a la Comisión Europea la puesta en marcha de mecanismos de mercado que [Leer más…]
Previsto un aumento de la producción mundial de trigo en los próximos años
Tras meses en los que el trigo ha registrado elevados precios, llegando al pico de 480 $/tn en marzo, en septiembre pasado se ha producido un descenso de un 35%, situando las cotizaciones un 9% más bajas que en septiembre del año anterior. Durante los pasados 6 años, la producción se ha mantenido por debajo [Leer más…]
Informe de la UE sobre los forrajes desecados
Los Estados miembros están debatiendo el informe que ha presentado la Comisión Europea sobre el sector de los forrajes desecados (se adjunta). Este informe ha tenido en cuenta una evaluación externa que contrató la Comisión. Repasa los efectos del vigente sistema de ayudas, y ofrece datos sobre la estructura y las técnicas de producción del [Leer más…]
Concesión de la medalla al Merito de la Guardia Civil con distintivo blanco a D. Santos Melgar Baladron.
Don Santos Melgar Baladrón concluyó su vida profesional en APROSE en enero del pasado año, después de 20 años de ejercer la Dirección Técnica y la Jefatura de la Inspección de esta Asociación. Tiempo en el que desempeñó una total y ejemplar dedicación en el asesoramiento a los agricultores directamente y a los asociados productores [Leer más…]
El USDA aumenta sus previsiones de cosecha de maíz y soja
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha elevado sus estimaciones de cosecha para el maíz y la soja, así como de stocks, lo que conduciría a un importante descenso de los precios medios del maíz, soja y torta de soja. La producción de maíz se estima en 309,9 millones de toneladas, lo que supone [Leer más…]