Se estima que la superficie de colza en Francia en la próxima campaña descenderá en un 10%, debido a varios factores, pero sobre todo a los altos precios del cereal y a la eliminación de la retirada obligatoria en la que se sembraba una buena parte de la colza de uso energético. Como consecuencia de [Leer más…]
Cultivos herbáceos
«Configurando la nueva realidad», Artículo de Clarín Rural sobre la apertura de registros de importación en Argentina
Se espera un descenso de la siembra de colza en Francia
Comienza a haber preocupación por la sequía otoñal
Un reciente informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) señala la preocupación por la ausencia de precipitaciones en España en este otoño, ilustrando con gráficos la situación actual. Tras la actual campaña cerealista, excelente tanto en producción como en precios; la siguiente campaña ha comenzado el tiempo de siembra otoñal con un acusado déficit [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 09/11/07
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de cereales de la UE del pasado 8 de noviembre, adjudicó para su venta al mercado interior 31.858 tn de cereales en poder de los organismos de intervención comunitarios, de las cuales 21.234 tn de maíz de Hungría (precio 206,11 €/tn) y 10.624 tn de trigo, también de [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 12/11/07
Pagina nueva 2 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2007-2008) PRODUCTOS Semana 43 9-10-2007 Dif Semana 44 26-10-2007 Dif Semana 45 2-11-2007 Dif Semana 46 9-11-2007 Dif Maíz (Secadero) 228 – 231 – 12 225 – 228 – 3 225 – 228 = 221 – [Leer más…]
ASAJA León: Los especuladores tratan de hundir el mercado del maíz
La organización agraria ASAJA denuncia maniobras especulativas para hacer bajar el precio del maíz coincidiendo con el inicio de la cosecha en la provincia, maniobras que se atribuyen tanto a las empresas que operan en el sector como a alguna cooperativa. ASAJA considera que no hay razones de mercado, ni nacionales ni internacionales, para arrancar [Leer más…]
La FAO prevé que los precios de los cereales permanezcan altos
“El sorgo busca picar bien alto”. Artículo de Clarín Rural
AEA-ASAJA Huesca reclama la revisión de precios de productos elaborados a partir de cereales
La subida de los precios de los cereales en esta última campaña se ha utilizado como pretexto para efectuar una rápida subida en los precios de productos elaborados a partir de los mismos. Es el caso de los piensos para alimentación animal o de productos destinados a la alimentación humana, como por ejemplo el pan. [Leer más…]