Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

ASAJA Salamanca: La mesa de cereal requiere un sistema de cotización real y objetivo

26/09/2006

Después de las últimas polémicas suscitadas, a causa de la diversidad de criterios entre compradores y vendedores en torno a la mesa de cereales, los representantes de ASAJA Salamanca han debatido, esta mañana, las principales causas de estas divergencias. En este sentido, el presidente de esta organización agraria trasladará a la comisión gestora de la [Leer más…]

Resultados de la VIII encuesta de variedades de trigo blando recomendadas por la industria harinera

26/09/2006

Por octavo año consecutivo, la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España (AFHSE) hace públicos los resultados de su encuesta anual sobre variedades recomendadas de trigo blando por la industria harinera española. La encuesta, que se realiza desde el año 1999, se distribuye entre las industrias harineras y sus resultados se trasladan posteriormente [Leer más…]

Navarra: Buenos rendimientos en la campaña de girasol, que se ultima estos días

26/09/2006

Lunes, 25 de septiembre de 2006. La campaña de girasol, que se está ultimando estos días, ofrece muy buenos rendimientos, con 2.500-3.000 kg/ha en la Cuenca de Pamplona, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente al periodo comprendido entre los [Leer más…]

ASAJA: Maximos responsables de los sindicatos agrarios mexicanos en Barbastro

26/09/2006

Un nutrido grupo de máximos responsables sindicales agrarios de México, 16 representantes, están realizando un intenso programa por toda la geografía española interesándose por las producciones agrarias, asociacionismo social y empresarial, canales comerciales y futuro en Europa de la actividad agraria. La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME) participa activamente en el [Leer más…]

Situación del mercado internacional de cereales 22/09/06

25/09/2006

Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de cereales del pasado día 21 no tuvo apenas movimiento en las licitaciones. No se adjudicó ninguna cantidad de cereal del mercado libre para su exportación a países terceros y del cereal de intervención solamente 5.00 tn de trigo de Hungría (precio mínimo 121,02 €/tn) y 20.651 tn [Leer más…]

UPA denuncia que nos enfrentamos un año más a una campaña polémica de precios en el sector del girasol

25/09/2006

UPA considera que la cosecha de girasol en la presente campaña se presenta irregular dada la desigualdad que hay entre unas zonas y otras como consecuencia sobre todo de la falta de humedad en la germinación de la planta en los terrenos más fuertes. A día de hoy en nuestra comunidad autónoma nos encontramos con [Leer más…]

Importante descenso de la superficie de maíz regadío en España, según los datos de las declaraciones de superficie

22/09/2006

Según datos del FEGA, sobre las declaraciones de cultivo, la superficie de maíz en regadío en esta campaña ha sido de 323.527 ha, incluyendo la retirada asociada, una superficie muy inferior a la de la campaña pasada que fue de 414.555 y muy por debajo de la subsuperficie nacional de 403.360 ha. No habrá por [Leer más…]

Limagrain se consolida como líder europeo de semillas de cereales

21/09/2006

El Grupo semillista Limagrain ha anunciado un acuerdo con la empresa danesa DLF por la que Limagrain Verneuil Holding (LVH) cede a DLF sus actividades en semillas forrajeras y pratenses de su filial, así como para la cesión por parte de DLF a Limagrain de las actividades en semillas de cereales de Inoseeds (antes Cebeco) [Leer más…]

El auge de la superficie de cereal bioenergético en España a efectos de ayudas no significa que se produzca más materia prima para biocarburantes

21/09/2006

En esta campaña 2006/07 la contratación en España de cultivos para uso bioenergético y la correspondiente solicitud de ayudas se ha disparado, multiplicándose casi por diez, pasando de 25.000 ha en 2005 a unas 200.000 ha aproximadamente este año. La mayor parte de esta superficie es de cereales y solo una pequeña parte oleaginosas. Este [Leer más…]

La propuesta de cambiar los criterios de intervención para el maíz, en el Consejo de la UE

20/09/2006

Hungría , Austria y Eslovaquia, apoyados por Polonia, República Checa, Eslovenia y Francia manifestaron en el último Consejo de Ministros de la UE su preocupación por la propuesta de la Comisión de endurecer las condiciones de intervención para el maíz en la UE. La UE pretende imponer requisitos de humedad, peso específico, granos ratos etc. [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 610
  • 611
  • 612
  • 613
  • 614
  • …
  • 755
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo