Monsanto está tratando de llevar también a España su ya viejo pleito por el uso clandestino de sus semillas en Argentina, a base de reclamar sus derechos de obtentor en el producto importado por países donde las leyes de propiedad intelectual son más estrictas. En estos días se han inmovilizado dos cargamentos de harina de [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Importaciones de soja de China
Según el diario China Daily, un tercio de la capacidad molturadora de China está en manos de compañías extranjeras, principalmente norteamericanas y solamente una empresa Archer Daniels Midland (ADM), tiene una cuarta parte de la industria molturadora. China, el país de origen de la soja, que forma una parte importante de su cultura y gastronomía, [Leer más…]
Reportajes radiofónicos sobre la soja en Brasil
Casi la mitad de los 58 millones de ha de soja de Brasil de esta campaña es ya de variedades transgénicas, según unos reportajes (“Soja: Um grande negócio”), que emite Radio Nacional de Brasil sobre el cultivo de soja en este país, que es el segundo productor y el primer exportador mundial de soja. La [Leer más…]
Planta piloto de bioetanol de maíz de Cargill y Monsanto con nuevas tecnologías
Renessen, una empresa norteamericana de biotecnología de propiedad conjunta de Cargill y Monsanto, ha anunciado la construcción de una planta piloto de producción de bioetanol de última generación que utilizará varias tecnologías novedosas. Por una parte se usarán variedades de maíz específicamente mejoradas genéticamente para un mayor contenido en energía, y por otra se utilizará [Leer más…]
El Plan de Acción sobre Biomasa en el Consejo de la UE
El Consejo de Ministros de la UE del pasado lunes tuvo un primer intercambio de puntos de vistas sobre la Comunicación de la Comisión relativa a un Plan de Acción sobre Biomasa, dirigidos a la producción de biocarburantes. El plan concreto sobre biocarburantes, que complementa el Plan de Acción, será presentado por la Comisión el [Leer más…]
Desciende la siembra de trigo duro y de leguminosas de la próxima campaña
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar sus avances de superficies y producciones correspondientes al mes de noviembre. Lo más destacable es que es el primer avance en el que ya figuran estimaciones de las superficies de los cultivos de otoño invierno. Hay que recordar que se trata de la primera campaña de la plena [Leer más…]
La Ministra de Agricultura apoya el Plan de Acción de la Biomasa presentado por la Comisión
23 de enero de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado hoy, ante el Consejo de Ministros de la UE, su apoyo al Plan de Acción de la Biomasa presentado por la Comisión Europea. Elena Espinosa ha señalado que el documento de la Comisión que recoge el Plan de Acción de la [Leer más…]
ASAJA pide a Castilla y León que incremente un 30 por ciento la retirada voluntaria para evitar siembras inviables
23 de enero de 2005. ASAJA ha pedido a la Consejería de Agricultura que admita hasta el 30 por ciento en la retirada voluntaria de la producción agrícola para esta campaña. Esta posibilidad, admitida en el Real Decreto publicado por el Ministerio de Agricultura que regula el nuevo periodo PAC, contribuiría a reducir las pérdidas [Leer más…]
Precios de cereales de la Loja de Toledo 20/01/06
Pagina nueva 2 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2005-2006) PRODUCTOS Semana 2 5-1-2006 Dif Semana 3 13-1-2006 Dif Semana 4 20-1-2006 Dif Maíz 150 = 147 – 150 – 3 147 – 150 = Cebada +62 Kg/Hl 143 = 141 – 2 141 = [Leer más…]
UAGN solicita al departamento de agricultura la máxima reducción de los índices de barbecho tradicional
El Real Decreto 1618/2005, de 30 de Diciembre, sobre la aplicación del régimen de pago único y otros regímenes de ayuda directa a la agricultura y a la ganadería, en su artículo 23, referido al Plan de Regionalización e índices de barbecho, mantiene para Navarra los mismos índices de barbecho tradicional: 16’67% para la Comarca [Leer más…]