El Gobierno australiano ha alcanzado un acuerdo con China para intentar resolver la disputa sobre la cebada australiana. En 2020, China empezó a aplicar aranceles sobre la cebada australiana del 80,5%, lo que en la práctica, ha supuesto el bloqueo de las exportaciones australianas al mercado chino, que en la campaña 2018/19 llegaron a unos [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Subidas cautelosas en el mercado de cereales
Ligera subida de los cereales en la sesión de la lonja de León celebrada el miércoles pasado, aunque la cautela sigue siendo la protagonista como si el mercado no acabase de creerse esta recuperación. Quizás, porque como dice el refrán “el gato escaldado del agua fría huye” y nadie quiere quedar pillado si el mercado [Leer más…]
Tractorada en Lleida para reclamar una ayuda por las graves pérdidas en el sector de herbáceos
Unió de Pagesos organizó el pasado jueves una movilización con 80 tractores y más de un centenar de agricultores en Cervera (Segarra-Lleida) para denunciar que el Departamento de Acción Climática de Cataluña ha desoído el clamor reiterado del sector de herbáceos ante las pérdidas de unos 180 millones de euros por los daños climáticos sufridos [Leer más…]
Secuenciado el genoma gigante del haba
Un consorcio internacional en el que ha participado el Instituto francés de Investigación Agraria (INRAE) ha logrado ensamblar y anotar por primera vez la secuencia del genoma gigante de las habas (cuatro veces más grande que el genoma humano). Este estudio, publicado en la revista Nature el 23 de marzo, es un gran avance para la [Leer más…]
El aceite de girasol sigue siendo el más competitivo en el mercado español según la AEG
La Asociación Española del Girasol (AEG) asegura que tanto el aceite de girasol convencional como el alto oleico siguen siendo los aceites más competitivos en el mercado español y, ante la subida del precio de los alimentos, se convierte en un básico de la cesta de la compra. La AEG señala que, según el último [Leer más…]
Tregua en los mercados de cereales
Después de la importantes bajadas de precios de los cereales en las últimas semanas, los mercados, a raíz de las subidas del viernes, parecen que se han calmado a la espera de que se produzca un cambio de tendencia y si estas señales serán duraderas en el tiempo. La recomendación de Rusia de no exportar [Leer más…]
El Encuentro Nacional de Operadores de Cereales (ENOC) reúne a más de 500 profesionales de la cadena de valor de cereales y oleaginosas
La conocida como ‘cita cerealista del año’ reunió ayer jueves en Zaragoza a más 500 profesionales de la cadena comercial de cereales y oleaginosas, convirtiendo un año más a esta ciudad en la capital cerealista de España. Este congreso, que se ha convertido por derecho propio en la referencia del sector y que marca anualmente [Leer más…]
Buen inicio de los cultivos de primavera en León
Ya han comenzado las siembras de los cultivos de primavera en la provincia de León, la mayoría vinculadas a las tierras de regadío, y se están haciendo en unas condiciones agronómicamente buenas. La mayoría de las parcelas están labradas y preparadas para las siembras que han comenzado con el cultivo de la remolacha y le [Leer más…]
Ante el rumor de que Rusia podría suspender las exportaciones de trigo y girasol, suben los precios
El periódico ruso Vedomosti ha publicado que el Ministerio de Agricultura podría estar estudiando suspender temporalmente las exportaciones de trigo y girasol tras una fuerte caída de los precios mundiales en las últimas semanas. Otros periódicos han desmentido esta información, pero indicando que el gobierno, si bien no quiere prohibir las exportaciones, si quiere asegurarse [Leer más…]
¿Cuánto grano ha importado España de Ucrania a través del corredor?
El corredor seguro acordado entre Rusia y Ucrania para la exportación de grano y otros alimentos por parte de Ucrania, ha permitido a este país exportar 24,7 Mt, de acuerdo con los datos de la ONU, desde la apertura del corredor a finales de julio hasta el 15 de marzo de 2023. España ha importado [Leer más…]