Anne Desjardins y Susan McCarthy del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han elaborado y publicado en la web un curioso trabajo sobre el viaje del maíz a lo largo del tiempo, desde su origen en Mesoamerica hasta su cultivo en un gran número de países del planeta, incluyendo zonas tan alejadas, tanto física [Leer más…]
Cultivos herbáceos
UAGA-COAG prevé una buena cosecha de cereales
La organización agraria recomienda a los agricultores que no se precipiten a la hora de vender ya que los compradores están presionando con precios a la baja sin justificación alguna. Zaragoza, a 22 de junio de 2004.- Cuando ya se ha cosechado un 20% de la superficie de cereal en Aragón, la Unión de Agricultores [Leer más…]
COAG: La industria europea del forraje se amparó en la excusa de una mayor penalización para presionar los precios a la baja
Madrid, 22 de junio de 2004. El Comité de Gestión de Cereales de la UE ha establecido el importe de la ayuda definitiva para forrajes desecados en la campaña de comercialización 2003/2004; los forrajes deshidratados tendrán una ayuda definitiva de 66,15 euros / tonelada, lo que supone una penalización del 3,5 % por rebasar la [Leer más…]
Los precios de los cereales continúan bajando a medida que progresa la recolección
A medida que se van recolectando los cereales, los precios van descendiendo rápidamente y es muy probable que desciendan aun más a medida que se vaya generalizando la recolección y se confirme una gran cosecha en los otros países de Europa. La siega está ya generalizada en Andalucía, sur de Castilla-La Mancha, Extremadura y las [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 18/06/04
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión del pasado jueves 17, adjudicó solamente 28.433 Tm de cereales de intervención con destino al mercado interior, de las cuales: 540 Tm de trigo francés (123 €/Tm); 2.071 de trigo alemán (126,01 €/Tm); 9.582 Tm de trigo sueco (121.4 €/Tm)); 1.000 Tm de cebada belga (108 €/Tm) y [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 18/06/04
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2002-2003) PRODUCTOS Semana 24 4-6-20034 Dif Semana 25 11-6-20034 Dif Semana 26 18-6-20034 Dif Maíz 183 = 183 = 183 = Cebada +62 Kg/Hl 165 – 168 = 114 – 117 -51 117 +3 Cebada -62 [Leer más…]
Fijada en 66,15 euros/tonelada la ayuda a los forrajes deshidratados
18.jun.´04.- El Comité de Gestión de Cereales de la Unión Europea ha establecido la ayuda definitiva para forrajes desecados en la campaña de comercialización 2003/04, con el dictamen favorable de todas las delegaciones de los Estados miembros presentes en la reunión. De acuerdo con la decisión adoptada, los forrajes deshidratados tendrán una ayuda cuyo importe [Leer más…]
Navarra: Los pesos específicos de la cebada parecen prometedores
Tras la recolección masiva de cebadas en zonas de la Ribera Alta, Ribera Baja y Zona Media, parece que los pesos específicos resultan prometedores, con niveles que oscilan entre 65 –en muy pocos casos- y 70. Respecto a los rendimientos se observa gran disparidad de unas fincas a otras, a causa de la siembras irregulares [Leer más…]
COAG sostiene que los bajos precios en el inicio de la campaña de cereales son puntuales y especulativos
Madrid, 18 de junio de 2004. La nueva cosecha de cereales ha comenzado a desarrollarse en las zonas más tempranas de Andalucía, Valle del Ebro y Castilla La Mancha con rendimientos y calidades muy satisfactorios. El clima de esta campaña, húmedo y suave, ha sido favorable para el desarrollo de los cultivos, por lo que [Leer más…]
Buenas perspectivas de cosecha de cereales en Rusia
Según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) las perspectivas de la próxima cosecha cerealista en Rusia son por el momento bastante buenas, estimándose en torno a los 73-76 millones de Tm. La superficie total de cereales (excluyendo el maíz) es de 16,2 millones de Ha; 3,5 millones más que la campaña anterior. La superficie [Leer más…]