En estos días en los que hay una gran preocupación por los precios del petróleo y el gasóleo, muy probablemente se volverá a hablar sobre las energías alternativas entre las que están los biocarburantes de origen agrícola, que en esta campaña estrenan en la UE la nueva ayuda de 45 €/ha que se acordó en [Leer más…]
Cultivos herbáceos
ASAJA Castilla y León pide a la consejería la ampliación del plazo de siembra del girasol
12 de mayo de 2004. ASAJA de Castilla y León ha solicitado al consejero de Agricultura y Ganadería, José Valín, que su departamento que amplíe el plazo de la siembra de girasol agroambiental hasta el 30 de junio y que posibilite incrementar el porcentaje de retiradas voluntarias. La OPA ha argumentado que las condiciones climáticas [Leer más…]
Publicación de la Agencia Internacional de la Energía sobre los biocombustibles en el mundo
Según Claude Mandil, Director Ejecutivo de la la Agencia Internacional de la Energía (AIE), en la presentación de la publicación «Biocombustibles para el Trasporte: Una Perspectiva Internacional», que acaba de publicar la organización: «En ausencia de una política decidida, el uso de combustible para transporte se doblará en el mundo entre 2000 y 2030, con [Leer más…]
Cerealistas centroeuropeos abogan por una condicionalidad de las ayudas lo más básica posible
Las asociaciones de cerealistas de Reino Unido, Francia y Alemania se reunieron la semana pasada acordando una acción conjunta en relación con algunos de los actuales problemas del sector, como la implementación de la PAC o los límites de aflatoxinas. Concretamente se acordó lo siguiente: – Una carta conjunta a la Comisión Europea para que [Leer más…]
Los cereales en el Antiguo Egipto
El Museo Agropolis de Montellier (Francia) ha publicado en Internet una interesante sección virtual dedicada a los cereales en el Antiguo Egipto, en colaboración con el Museo de Historia Antigua de El Cairo. La exposición tiene una sección dedicada a los cereales ancestrales domesticados en el Creciente Fértil y a su genealogía y difusión por [Leer más…]
Nuevo material genético de resistencia a la pobredumbre blanca del girasol
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha anunciado haber obtenido tres nuevas líneas de germoplasma de girasol resistente a la pobredumbre blanca, Sclerotinia sclerotiorum,un hongo que ataca cuando se dan las condiciones de humedad que favorecen su desarrollo, con daños que pueden ser graves en algunos años. Este hongo causa tanto la pobredumbre [Leer más…]
ASAJA C-LM pide que se amplíe hasta el 30 de junio el plazo de siembra de girasol
Toledo, 11 de mayo de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha se ha dirigido por escrito a la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, solicitándole la ampliación hasta el 30 de junio del plazo que tienen los agricultores para sembrar girasol si desean optar a las ayudas a superficie de cultivos herbáceos. La [Leer más…]
Previsiones de COCERAL de la cosecha de oleaginosas en la UE
La asociación de comerciantes de cereales y oleaginosas de la UE (COCERAL) acaba de publicar sus últimas estimaciones sobre la próxima cosecha de semillas oleaginosas. Según COCERAL, la UE-15 producirá 13,65 millones de Tm (+10%), de las cuales 10,14 de colza (+7%); 2,80 de girasol (+14%) y 0,69 de soja (+40%). En cuanto a España, [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 07/05/03
Pagina nueva 1 En el Comité de Gestión de Cereales del pasado jueves se adjudicaron solamente 37.000 Tm de cereales de intervención con destino al mercado interior. De estas, 15.434 Tm de trigo blando; 21.066 Tm de centeno y 500 Tm de cebada. En cuanto a las importaciones de sorgo de países terceros con [Leer más…]
Antonio Garin nuevo presidente del Consejo Sectorial de Cultivos Herbáceos de CCAE
Madrid, 6 de mayo de 2004. El consejo Sectorial de Herbáceos que incluye a los sectores de cereales, oleaginosas y proteaginosas, ha elegido por unanimidad en su Asamblea celebrada recientemente en Sevilla a Antonio Garín como presidente, quien sustituye tras cinco años en el cargo a Ricardo Martín, actual Presidente de CCAE. Antonio Garín es [Leer más…]