Madrid, 29 de octubre de 2003. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, denunciará ante el Tribunal de Luxemburgo el acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos si el Ministerio de Agricultura no elabora de forma urgente un estudio sobre el impacto que puede tener la aplicación del mismo en las principales zonas [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Italia ha producido esta campaña un 20% más de tomate para transformación
La producción de tomate de industria en Italia en este año se estima en 5,2 millones de Tm, según previsiones del Instituto de mercados Agrarios (ISMEA) y las uniones de productores UIAPOA, UNACOA y UNAPROA. Esta cifra supone un incremento de un 20% respecto a la campaña anterior. El aumento de producción se debe a [Leer más…]
Informe del USDA sobre la fresa en España
La producción de fresas en España en este año fue de aproximadamente 300.000 Tm, un 10% menos que el año anterior, de acuerdo con un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). El descenso de producción fue debido a una primavera excepcionalmente lluviosa y con temperaturas suaves que provocaron una gran proliferación de enfermedades [Leer más…]
Las cooperativas productoras de melón incrementan su presencia en el mercado alcanzando las 36.500 toneladas
La Comisión Sectorial de Melón de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) se reunió la pasada semana con el fin de efectuar balance de la campaña comercial y de producción de melón que acaba de finalizar. Las conclusiones que se han desprendido de esta reunión son altamente positivas para el sector, ya [Leer más…]
La Comisión Europea reconoce que Marruecos introduce hortalizas de forma ilegal, al margen de los controles aduaneros comunitarios
24-10-03. El responsable de la Unidad de Frutas y Hortalizas de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, el español Tomás García Azcárate, ha reconocido hoy ante el sector agrícola almeriense que las frutas y hortalizas de Marruecos con destino a los mercados europeos han sobrepasado en varias ocasiones los límites establecidos por [Leer más…]
GESLIVE: Variedad de mandarino “Nadorcott” marca internacional registrada “Afourer”
Recientemente, se ha podido observar la presencia en el mercado de plantas de mandarino de la variedad “NADORCOTT”, comercializadas bajo la denominación “AFOURER”. Ante posibles infracciones a los derechos de propiedad industrial sobre tal variedad y marca, la sociedad NADOR COTT PROTECTION SARL (Francia), como titular de todos los derechos sobre la variedad de mandarino [Leer más…]
ASAJA-Almería se movilizará en consenso con la mesa hortofrutícola
Ayer los representantes del sector hortofrutícola almerienses volvieron muy preocupados por la falta de diálogo y el rotundo rechazo ante las propuestas presentadas al Ministro de Agricultura. La visita al Ministro de Agricultura sirvió únicamente para preocupar más al sector, ya que ayer se conocían nuevos datos de la propuesta de acuerdo existente en Bruselas, [Leer más…]
COAG movilizará, en Madrid el próximo día 12 de noviembre, a los productores de frutas y hortalizas
Madrid, 21 de octubre´03. Tras la decepcionante reunión que mantuvieron, ayer por la tarde, los representantes del sector hortofrutícola con el Ministro de agricultura, el sector se movilizará en Madrid el próximo 12 de noviembre. El ministro asume los actuales términos del acuerdo, sin el establecimiento de la autolimitación de cantidades de entrada y sin [Leer más…]
Los freseros de Huelva, Cádiz y Sevilla recibirán apoyos por los daños sufridos en sus producciones
21,oct.’03.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha varias medidas destinadas a reparar los daños causados por las adversidades climáticas, acaecidas desde finales de marzo hasta principios de mayo, en las producciones de fresa y fresón de las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla. Por un lado, la Entidad Estatal de [Leer más…]
ASAJA de Castilla La Mancha advierte de las pérdidas que supone el bloqueo de las ayudas a los frutos secos
Toledo, 17 de octubre de 2003. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha asegurado que el aplazamiento hasta noviembre de la aprobación de una ayuda española de 120,75 euros por hectárea a los frutos secos, supone una pérdida de renta para los productores castellano-manchegos superior a los 5,4 millones de euros. Este aplazamiento [Leer más…]