Se estima que el Reino Fungi consiste en 1,5 millones de especies de las cuales solo se han descrito 70.000, de ellas 650 tienen propiedades farmacológicas. Dentro de este amplio grupo sobresalen los basidiomicetos, con prometedores actividades biológicas, debido a una extensa gama de metabolitos que actúan como sustancias inmunomoduladoras, antitumorales, antivirales, antimicrobianos, etc. Esto [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La UE aumenta al 20% los controles de pesticidas a los limones turcos
AILIMPO alertó hace una semana sobre el rechazo en las fronteras comunitarias de 10 lotes de limones turcos por presencia de pesticidas en cantidades superiores a los Límites oficiales de la UE. Una situación sin precedentes, y que confirmaba las deficiencias del sistema oficial turco de control sobre la comercialización y uso de productos fitosanitarios. [Leer más…]
La futura PAC perjudicará al cultivo tradicional de frutos secos
Ni la definición de agricultor activo, ni el ajuste a veinte agro regiones que perpetúa el desigual reparto de ayudas, ni los Ecoesquemas, ni el diseño de la ayuda asociada a los productores de frutos secos en secano en áreas con riesgo de desertificación tienen en cuenta las necesidades del cultivo tradicional de los frutos [Leer más…]
Aumentan los robos de aguacates en la C. Valenciana que no están siquiera maduros
Ambas asociaciones denuncian que los robos, alentados por los elevados precios del aguacate, se han convertido en la principal amenaza para el crecimiento de este cultivo subtropical porque, por un lado, arruinan a los agricultores al perder parcial o totalmente la cosecha comercializada y, por otro lado, perjudican a la larga la demanda al frustrar [Leer más…]
Un investigado por el robo de 3 t de chirimoyas en Granada
La Guardia Civil ha investigado a un individuo de cuarenta y ocho años de edad con antecedentes policiales, como presunto autor de dos robos en los que se ha apoderado de tres mil kilos de chirimoyas y de 150 kilos de aguacates en una finca de Salobreña. La víctima denunció el pasado día 21 de [Leer más…]
Firmado el Convenio Colectivo de Manipulado de Tomate en Murcia
Este nuevo Convenio Colectivo de Tomate firmado el viernes pasado en Águilas por PROEXPORT y los sindicatos, CCOO y UGT, afecta a unas 2.500 personas que trabajan en empresas que se dedican al Manipulado y Envasado de Tomate Fresco, como actividad principal, en la Región de Murcia. Son trabajos desarrollados dentro de almacenes y aproximadamente [Leer más…]
Intercitrus denuncia la “grave pérdida de crédito” de la UE por su pasividad con la seguridad de los cítricos turcos
La Interprofesional Citrícola Española denuncia “la alarmante pérdida de crédito” en materia de seguridad alimentaria que está sufriendo la Unión Europea (UE) por su “pasividad” ante las reiteradas alertas sanitarias con las importaciones de cítricos turcos. Así describe la presidenta de Intercitrus, Inmaculada Sanfeliu, lo que viene aconteciendo este año con las cifras oficiales del [Leer más…]
El cultivo de aloe vera en Murcia se triplica en 3 años
El cultivo de aloe vera en la Región de Murcia creció más de un 200 por ciento desde el año 2018 y ya supera las 50 hectáreas, muy por encima de las 17 registradas hace tres años, según ha anunciado el consejero de Agricultura, Antonio Luengo. «Se trata de un cultivo alternativo de gran rentabilidad, [Leer más…]
Armonización de las normas de comercialización comunitarias de pimiento manzana, pera y uva de mesa con las de Naciones Unidas
Las normas de comercialización o de calidad comercial comunitarias de pimiento, manzana, pera y uva de mesa, que son de obligado cumplimiento para los productores europeos y regulan aspectos como la presentación, calibrado, madurez… se han armonizado con las normas CEPE/ONU, según recogió el viernes el Reglamento Delegado (UE) nº 2021/1890 por el que se [Leer más…]
La EFSA reconoce el tratamiento de frío para las importaciones de cítricos de Sudáfrica como obligatorio
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) reconoce la obligación de imponer el tratamiento de frío a las importaciones de cítricos de Sudáfrica al mercado comunitario, tal y como viene reivindicando LA UNIÓ de Llauradors que ha podido acceder al contenido de la reunión del Comité Permanente de Vegetales, Animales, Alimentos y Piensos (sección de [Leer más…]