La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Estados Unidos alcanzó las 29.663 t y 84,3 M€ hasta noviembre de 2024, lo que supone el 0,2% del total exportado por España en este periodo, que ascendió a 10,9 M t y 15.852 M€. Ajo, pepino y cebolla son los productos más exportados al mercado [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Psila del peral: primer aviso fitosanitario del año en Aragón
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal (CSCV) del Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón ha emitido su primer aviso fitosanitario de 2025 alertando sobre la necesidad de controlar la psila del peral (Cacopsylla pyri). Este insecto, presente en toda la comunidad, comienza en esta época la puesta de huevos en las zonas más [Leer más…]
Retos del sector hortofrutícola: costes, agua y competencia desleal
El sector productor y exportador de frutas y hortalizas en España enfrenta una serie de desafíos estructurales que amenazan su competitividad, según indica FEPEX. Los costes laborales han aumentado significativamente en los últimos años, lo que representa un problema estructural para muchas explotaciones agrarias. La falta de mano de obra especializada y las dificultades para [Leer más…]
España refuerza su posición exportadora con Reino Unido cinco años después del Brexit
Cinco años después de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, las exportaciones españolas a Reino Unido han crecido más del 25%, alcanzando un valor superior a los 24.000 M€ en 2023. A pesar de las dificultades iniciales derivadas del Brexit y el impacto de la pandemia, Reino Unido sigue siendo un socio [Leer más…]
La superficie de ajo tierno en la Comunitat Valenciana desciende un 23% en cinco años
La superficie de cultivo del ajo tierno en la Comunitat Valenciana ha disminuido un 23% en el último lustro debido a la falta de adaptación de las variedades plantadas y a las dificultades de comercialización de este producto, altamente valorado por consumidores y el sector de la restauración local, según informa la Unió Llauradora. Los [Leer más…]
Se reclaman ayudas para combatir la plaga de trips en la Comunitat Valenciana
La dirección General de Producción Agrícola y Ganadera de la Generalitat Valenciana publicó ayer en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) una resolución en la que amplía a 325 municipios la presencia confirmada del Scirtothrips aurantii y establece nuevas medidas obligatorias para su erradicación en plantaciones al aire libre e invernaderos. Estas medidas [Leer más…]
Piden más apoyo a la junta por la expansión del almendro andaluz en regadío
Granada se mantiene como la provincia andaluza con mayor superficie dedicada al cultivo de almendra, con una media de 116.564 ha, lo que supone más del 51% del total autonómico. Según datos de ASAJA Granada, en la última campaña de 2024, la superficie superó las 119.500 ha, con una producción media de 41.007 t en [Leer más…]
Intercitrus busca el apoyo del Ministerio de Economía en las medidas fitosanitarias a Sudáfrica
La Interprofesional Citrícola Española, Intercitrus, se reunió el pasado lunes con representantes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa para abordar la estrategia del Gobierno español frente al panel abierto en la Organización Mundial del Comercio (OMC). Este procedimiento responde a la denuncia de Sudáfrica contra la Unión Europea, cuestionando las medidas fitosanitarias implementadas para [Leer más…]
Casi 30.000 ha serán tratadas por la gomosis en la C. Valenciana
El Consell ha aprobado la ampliación de la declaración de emergencia para la contratación del suministro del producto fitosanitario ‘Fosetil al 80 % WG’, destinado a prevenir los ataques de Phytophthora spp (gomosis) en los cítricos afectados por la riada del 29 de octubre en la provincia de Valencia. Inicialmente, se estimó que la superficie [Leer más…]
La UE amplía la responsabilidad del productor en la gestión de envases comerciales e industriales
El Reglamento (UE) 2025/40 sobre envases y residuos de envases, publicado recientemente en el Diario Oficial de la Unión Europea, introduce importantes novedades en la gestión de envases. Esta normativa extiende la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP), que hasta ahora solo aplicaba a envases domésticos, a los envases comerciales e industriales. Entre las disposiciones más [Leer más…]