La campaña de cítricos 2019/2020 ha arrancado el 1 de septiembre con un refuerzo en el control de las normas de comercialización en todos los eslabones de la cadena de valor. Esta medida ha sido trabajada durante los meses pasados a iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y se pone en marcha para [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Protesta mañana en Cataluña contra el precio de la avellana y de la almendra
Unió de Pagesos ha convocado mañana una movilización para trasladar a la ciudadanía ya las administraciones la situación de abuso que están ejerciendo las empresas que compran avellana los agricultores catalanes. Para el sindicato, los operadores privados de avellana, mediante el reglamento de Lonja de Reus de realización del precio, son los que acaban determinando [Leer más…]
Las incertidumbres de los cítricos: Sudáfrica, veto ruso, Brexit, Mercosur, Trump …
El sector de cítricos de la UE se enfrenta a un gran número de incertidumbres de cara a los próximos meses. Las importaciones de los cítricos procedentes de Sudáfrica y del norte de África, siguen aumentando año tras año, por los bajos precios ofertados que ponen en peligro económicamente la producción comunitaria. El acuerdo UE [Leer más…]
Antonio Moreno, nuevo presidente de Ailimpo
Antonio Moreno, en representación del sector productor, ha sido elegido nuevo Presidente de AILIMPO para los 2 próximos años. En esta responsabilidad estará acompañado por la junta directiva con representantes de las distintas organizaciones que integran la interprofesional de las ramas de la producción, la comercialización y la industrialización. Antonio Moreno, productor agrario y representante [Leer más…]
Se incrementa la previsión inicial de producción de almendra
Las organizaciones agrarias, ASAJA, COAG y UPA, y Cooperativas Agro-alimentarias de España han realizado la revisión de la estimación de producción de almendra, dando como resultado una previsión de 63.027 toneladas de almendra grano, lo que supone un incremento de la producción de cerca de un 2% más con respecto a la cosecha de la [Leer más…]
Publicadas las nuevas normas para fondos y programas operativos
Ayer se publicó en el BOE, el Real Decreto 501/2019 de 30 de agosto, que modifica el Real Decreto 1179/2018 de 21 de septiembre, por el que regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, en el que se incluyen cambios con relación a los fondos mutuales y [Leer más…]
Denuncian que muchos comercios incluyen en sus contratos clausulas abusivas para pagar menos por las cosechas de cítricos y caqui
Ante el inicio de la recolección de las variedades más tempranas de mandarinas, naranjas y caquis, los productores y operadores comerciales se encuentran inmersos en las negociaciones para cerrar miles de contratos de compraventa de las cosechas. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) advierte de que muchos comercios de carácter privado están incluyendo en dichos [Leer más…]
China autoriza la exportación de uva de mesa española
La Administración General de Aduanas de la República Popular de China comunicó ayer al Ministerio de Agricultura, la autorización oficial para exportar uva de mesa española a los mercados chinos. Con esta autorización se cumple el acuerdo alcanzado, el pasado 28 de noviembre de 2018, durante la visita de Estado a España del presidente chino [Leer más…]
Marruecos refuerza su logística para aumentar las exportaciones agrícolas fraudulentas del Sahara Occidental al mercado europeo
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que Marruecos está reforzando su sistema logístico para aumentar las exportaciones agrícolas fraudulentas del Sahara Occidental al mercado europeo. Tanto es así que, una de las principales compañías navieras y de transporte de contenedores del mundo, la francesa CMA CGM, anunció el pasado 7 de [Leer más…]
Solicitan la autorización excepcional de uso de azufre en espolvoreo para invernadero
COAG Andalucía solicita al Ministerio de Agricultura la autorización excepcional de uso de azufre en espolvoreo para invernadero, mientras se resuelve su autorización definitiva, al no existir ahora mismo una alternativa natural similar en el mercado. En estos momentos, cuando se impuso la retirada de la autorización del uso del azufre en invernadero, los agricultores [Leer más…]













