El Acuerdo Comercial entre la Unión Europea y Sudáfrica en vigor desde 2016, y que perjudica enormemente a los citricultores de la Comunitat Valenciana y del resto del Estado, sigue dejando datos que demuestran las ventajas para el país africano y que hacen reclamar de nuevo a LA UNIÓ de Llauradors una revisión del acuerdo [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Se mantiene la preocupación por las dificultades en el tránsito por las carreteras de Francia
El sector de frutas y hortalizas agrupado en FEPEX mantiene su preocupación porque las retenciones de la circulación en carreteras de Francia continúan, lo que está generando retrasos y dificultades en los envíos de estos productos, teniendo en cuenta que el 97% de las exportaciones españolas se dirigen a países europeos y la práctica totalidad [Leer más…]
Detenido un clan dedicada al hurto de naranjas en Sevilla
El Equipo ROCA de la Guardia Civil de Carmona, en su servicio propio relacionado con la investigación y prevención de robos en explotaciones agrícolas y ganaderas, viene observando el incremento en los últimos meses, de robos en explotaciones agrícolas, normalmente en explotaciones de cítricos, teniendo el epicentro en la Comarca de los Alcores (Mairena del Alcor, Viso del Alcor y Carmona), así como [Leer más…]
Bloqueos de camiones en Francia: Denuncian bajadas injustificadas de precio y reclaman la acción de Sánchez
COAG denuncia que se están aprovechando los bloqueos puntuales de camiones en Francia para tirar por tierra los precios de las frutas y hortalizas en origen. Las movilizaciones que se están produciendo en el país vecino, están provocando retrasos y dificultando la circulación de las mercancías, pero las entregas están llegando y no hay motivos [Leer más…]
Fuerte bajada en septiembre de las exportaciones de frutas
La exportación española de frutas ha retrocedido un 18% en volumen y un 10% en valor en septiembre en relación con el mismo del año pasado, totalizando 342.032 toneladas y 353 millones de euros, mientras que las hortalizas han crecido un 10% en volumen y un 12% en valor, totalizando 220.406 toneladas y 196 millones [Leer más…]
Los cortes y bloqueos de carreteras en Francia afectan a la exportación española de frutas y hortalizas
Un importante número de camiones que transportan frutas y hortalizas frescas desde España a otros países comunitarios se encuentran paralizados o sufriendo serios obstáculos en su circulación por territorio galo, debido a las protestas que están teniendo en Francia desde el sábado. Las protestas que tienen lugar en Francia, y que suman ya cuatro jornadas, [Leer más…]
La propuesta sindical para el convenio de collidors es un 25-36% más alta que en otras zonas
El Comité de Gestión de Cítricos (CGC) y Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, las dos asociaciones que vienen negociando desde hace semanas el convenio de collidors valenciano con los sindicatos de clase (UGT-PV y CCOO-PV), alertan de que la propuesta salarial y en materia de contratación de éstos últimos para renovar el convenio resulta [Leer más…]
Problemas de asfixia radicular en miles de hectáreas de cítricos por el exceso de agua
LA UNIÓ de Llauradors valora las lluvias en general como positivas, aunque podrían ocasionar daños importantes en algunas zonas según la evolución de la climatología 20 de noviembre de 2018.- Nunca llueve a gusto de todas las personas. Las lluvias de los últimos días son bastante positivas en general para el conjunto de nuestro territorio, [Leer más…]
Los frutos secos de secano han perdido 32 M€ en 8 años
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) denuncia que los frutos secos, y principalmente la almendra, que se cultiva en zonas de riguroso secano atraviesa una crisis grave que está provocando el abandono de las fincas. En ocho años, el sector ha dejado de ingresar 32 millones de euros en ayudas y ya habrían abandonado [Leer más…]
37 acciones concretas para mejorar el sector de la avellana
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha promovido la redacción del Plan estratégico para la valorización de la avellana para mejorar el conocimiento y el del propio sector. El objetivo final es incrementar la presencia del producto en el territorio de producción, implantar nuevos canales de valorización y, en último término, contribuir al mantenimiento del cultivo, [Leer más…]












