El cultivo del ajo en la provincia de Córdoba, una actividad tradicionalmente importante, continúa enfrentándose a una reducción significativa de la superficie sembrada. Este año, la superficie destinada a este cultivo será muy similar a la de la campaña anterior, con apenas un ligero incremento del 10%, pese a las lluvias registradas en otoño y [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Detectadas 31 interceptaciones de mancha negra en 2024 en cítricos sudafricanos
La Comisión Europea, a través de la plataforma Europhyt, ha informado que los puntos de entrada de la UE registraron en noviembre tres nuevos casos de mancha negra (Phyllosticta citricarpa) en cítricos procedentes de Sudáfrica. Estas detecciones elevan a 31 el total de interceptaciones de esta enfermedad de cuarentena en lo que va de 2024, [Leer más…]
El FEGA publica un último listado de beneficiarios de ayudas a frutales y frutos de cáscara por la sequía
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado una nueva y última resolución de concesión de titulares de explotaciones agrícolas de frutales y frutos de cáscara que van a recibir una ayuda extraordinaria para compensar por la subida del precio de los costes de producción y por la sequía. El importe total de pagos [Leer más…]
Presentado el Plan Estratégico del Pistacho 2024-2028 de Castilla-La Mancha
La Consejería de Agricultura de Castilla- La Mancha ha presentado el Plan Estratégico del Pistacho 2024-2028, que ha sido elaborado junto a Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha. El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, ha explicado que este Plan nace de la necesidad de diseñar estratégicamente el futuro de un sector emergente, en el que [Leer más…]
Tendencias para 2035 del comercio exterior de frutas y hortalizas en la UE
El comercio exterior de frutas y hortalizas en la Unión Europea (UE) experimentará cambios significativos hasta 2035, según el Informe sobre las perspectivas agrícolas de la UE para 2024-2035 publicado por la Comisión Europea. El documento prevé un aumento en las importaciones de productos frescos como tomate, naranja, melocotón y nectarina, mientras que las exportaciones, [Leer más…]
La Asamblea de FEPEX elige presidente a Cecilio Peregrin González
La Asamblea de FEPEX, celebrada, ayer, en Madrid e integrada por representantes de las 30 asociaciones, ha elegido presidente a Cecilio Peregrín González, actual vicepresidente, sucediendo a Jorge F. Brotóns Campillo, que ha ocupado el cargo desde 2006. La Asamblea ha elegido también vicepresidentes a Joan Serentill, en representación del sector de fruta y Jose [Leer más…]
Se ratifica la declaración de emergencia para el suministro de Fosetil contra la gomosis
El Consell Valenciano ha tomado razón de la declaración de emergencia efectuada por la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca para el suministro del producto fitosanitario Fosetil al 80 % WG para prevenir los ataques de phytophthora spp (gomosis) en los cultivos de cítricos afectados por la riada del pasado 29 de octubre en la provincia [Leer más…]
La UE impone reglas de envasado discriminatorias e insostenibles para el sector hortofrutícola
La Unión Europea ha aprobado definitivamente el Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR), tras su adopción final el pasado 16 de diciembre en el Consejo, concluyendo así dos años de intensas discusiones y dejando un sabor amargo en el sector agroalimentario europeo. Este reglamento incluye disposiciones que suponen un duro golpe para la [Leer más…]
UPA continúa en Marruecos las contrataciones en origen para trabajar en la próxima campaña de los frutos rojos en Huelva
Representantes de UPA Andalucía y Huelva se han desplazado esta semana a Marrakech para seleccionar a parte del contingente de 4.000 mujeres nuevas que se incorporarán, a partir del mes de marzo, a la campaña de recolección de los frutos rojos. Un número que se suma a las algo más de 13.000 jornaleras que son [Leer más…]
España exporta 7,6 Mt de frutas y hortalizas en la UE, el 84% del total.
Comparando el último periodo del que se disponen datos oficiales del comercio exterior español, de enero a septiembre de 2024, con los mismos meses de hace cinco años, de 2020, el porcentaje de participación de la UE entre los destinos de la exportación hortofrutícola española apenas ha cambiado, representando entonces el 80% del total. En [Leer más…]