La Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, informó a los sectores exportadores, en una reunión celebrada el martes, en Madrid, en la que intervino FEPEX, de las novedades en las relaciones económico-comerciales entre la UE y Estados Unidos, después de la imposición de aranceles extraordinarios por parte de Estados [Leer más…]
Frutas y hortalizas
El Consejo adopta la modificación del Acuerdo de Asociación con Marruecos que ampliará las concesiones agrícolas al Sahara Occidental
El Consejo de Asuntos Exteriores de la UE, reunido el lunes en Bruselas, ha adoptado la Decisión relativa a la firma de la modificación de los protocolos 1 y 4 del Acuerdo Euro-mediterráneo con Marruecos, y que supondrá la extensión de las concesiones previstas para los productos agrícolas originarios de Marruecos a los del Sahara [Leer más…]
Los cítricos, excluidos del nivel máximo de protección contra plagas en la nueva propuesta comunitaria
La propuesta de la Comisión Europea (CE) para introducir ciertos cambios en la reglamentación actual con el objeto de mejorar el control de las plagas y enfermedades que entran en los cargamentos vegetales importados de terceros países resulta absolutamente decepcionante para los intereses de la agricultura valenciana, puesto que excluye a los cítricos y a [Leer más…]
Las cooperativas murcianas de cítricos y frutas aumentan su producción una media del 10%
La comercialización de las cooperativas de cítricos y frutas de la Región de Murcia ha incrementado su producción un 10 por ciento de media y durante este año, empresas como la cooperativa de Frutas y Cítricos de Mula (Frucimu) ha llegado a alcanzar los 40 millones de kilos, manteniendo la cifra de facturación. El consejero de [Leer más…]
El sector de frutos secos incrementa la previsión inicial de producción de almendra
La Mesa Nacional de Frutos Secos ha realizado la revisión de la estimación de producción de almendra, dando como resultado una previsión de 61.160 toneladas de almendra grano, lo que supone un incremento de la producción de un 15% más con respecto a la cosecha de la campaña pasada. Estimación de producción campaña 2018/2019 (tn. [Leer más…]
La producción de fruta de hueso se sigue estimando un 10-15% inferior al año pasado
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Esperanza Orellana, ha presidido una reunión con el sector hortofrutícola en la que se ha analizado el avance de la campaña 2018 de fruta de verano. En esta reunión, a la que han asistido, como en anteriores ocasiones, representantes del sector productor, de la [Leer más…]
La mandarina Orri duplica sus ventas en la campaña 2018 con cerca de 52.000 toneladas
Los productores de la variedad protegida de mandarina Orri han logrado comercializar cerca de 52.000 toneladas en la campaña 2018. Los resultados obtenidos en su tercera campaña tras la regularización voluntaria llevada a cabo por TEO, licenciatario máster de la variedad en España y Portugal, suponen un incremento del 100% respecto a la campaña anterior [Leer más…]
AREFLH y AREPO unen sus fuerzas para reafirmar el papel clave de las regiones europeas en la aplicación de la PAC y rechazar los recortes presupuestarios desproporcionados
El 12 de julio, la AREFLH (Asamblea de las Regiones Hortofrutícolas Europeas) organizó una reunión de su Colegio de Regiones, a la que también asistieron representantes de la AREPO (Asociación de Regiones Europeas de Productos de Origen), con el objetivo de definir una posición común frente a las propuestas legislativas de la Comisión Europea sobre [Leer más…]
El sector extremeño de la cereza plantea su problemática al Ministerio
Este ha sido un mal año para la cereza extremeña por las particulares condiciones meteorológicas, así como el exceso de oferta en los mercados. Los agricultores están viendo como los precios que marcan los mercados, dejan la rentabilidad de sus cosechas en términos ruinosos. La meteorología no ha ayudado tampoco para lograr unos buenos calibres [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors estima las pérdidas por el pedrisco de anteayer en 12 millones de euros y más de 5.200 hectáreas afectadas
LA UNIÓ de Llauradors informa que el pedrisco caído anteayer por la tarde afectó a comarcas de interior de Castellón y Valencia y ha causado pérdidas, en una estimación inicial, por valor de cerca de 12 millones de euros en un radio de acción que afectó a unas 5.200 hectáreas en toda la Comunitat Valenciana. [Leer más…]










