En la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola, que se celebró el martes en Madrid bajo la presidencia del ministro de Agricultura, se planteó que Cantabria controlara la calidad de determinadas partidas de plátano canario con Indicación Geográfica Protegida. Este hecho, sorprendió tanto al consejero de Cantabria como al de Canarias. El motivo es la presencia [Leer más…]
Frutas y hortalizas
España cada vez compra más fruta y hortalizas a países terceros y menos a los países de la UE
La participación de países terceros en el mercado español de importación de frutas y hortalizas sigue creciendo en el primer cuatrimestre del año, con un 16% más que en el mismo periodo de 2017, totalizando 687,8 millones de euros y representando el 70,2% del total importado, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales. [Leer más…]
La cereza sobrepasa las 3.000 toneladas de producción en el Altiplano y Noroeste en la campaña de fruta de este año en Murcia
Las comarcas murcianas del Altiplano y el Noroeste se convierten en líderes de producción de este fruto, ya que albergan en su territorio 270 hectáreas de las 352 que se registran en toda la Región de Murcia. Para este año se estima una producción de 3.011 toneladas, un 7,8 por ciento más que en 2017, [Leer más…]
La exportación hortofrutícola destinada a la UE retrocede un 4% y la destinada a países terceros aumenta un 5% en el primer cuatrimestre
El valor de la exportación de frutas y hortalizas destinadas a la UE en el primer cuatrimestre del año se situó en 4.745 millones de euros, con un descenso interanual del 4%, mientras que los envíos a países terceros crecieron un 5%, totalizando 338,1 millones de euros, siendo la exportación total española en este periodo [Leer más…]
Las ventas de frutas y hortalizas según los canales de compra en 2017: desciende la tienda tradicional y aumenta el supermercado
La tienda tradicional sigue siendo el canal preferido por los hogares españoles para adquirir frutas y hortalizas frescas en 2017, representando el 33,4% en el caso de las frutas y el 30,7% en el caso de las hortalizas, aunque se ha registrado un retroceso con relación al año anterior, mientras que crece ligeramente la compra [Leer más…]
Andalucía cuenta con 104 OPFH
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha resaltado en el Parlamento el papel de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) por una agricultura más competitiva, de calidad e innovadora. Estas entidades «ilustran a la perfección que la unidad es garantía de éxito», ha asegurado el representante [Leer más…]
Los fruticultores exigen medidas efectivas para solucionar la crisis economica
Los productores de fruta están muy preocupados con el desarrollo de la presente campaña, de ahí que el 3 de julio se reuniera la mesa de trabajo de la fruta de la Comarca del Bajo Cinca en Mercofraga, en la que participaron UAGA, Asaja Huesca, Agropecuaria del Cinca, FitoAgro y la Cooperativa de Osso de [Leer más…]
Termina la campaña del ajo blanco en Andalucía con precios bajísimos
La campaña del ajo en Andalucía encara su recta final y los agricultores están percibiendo precios muy bajos, que apenas cubren sus costes de producción. En el caso del ajo blanco, con la campaña ya terminada, el precio en origen se sitúa en 0,59 €/kg, cuando sus costes de producción están en torno a 0,55-0,60 [Leer más…]
Descenso del consumo de frutas y hortalizas en los hogares en 2017 aunque siguen siendo los alimentos más comprados
El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares ha descendido un 3,5% en 2017 con relación a 2016 y el de hortalizas un 4,1%, según el “Informe del consumo de la Alimentación en España en 2017” presentado, ayer, por el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la sede del Departamento. [Leer más…]
Almensur, nueva Entidad Asociativa Prioritaria de Andalucía
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, entregó ayer en Málaga su acreditación como Entidad Asociativa Prioritaria de Andalucía (EAPA) a la cooperativa Almendrera del Sur SCA (Almensur). Esta resolución permite a esta entidad de economía social y a sus 45 empresas repartidas por Málaga y Granada una serie de [Leer más…]










