El borrador del proyecto de Reglamento de la PAC post 2020 elaborado por la Comisión Europea y conocido ayer mantiene el régimen específico de frutas y hortalizas y sus medidas básicas: organización de productores y sus programas operativos, con el mismo nivel de ayuda comunitaria mientras potencia las asociaciones de organizaciones de productores y los [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Las exportaciones hortícolas dan fe del desastre de precios de la campaña de invierno según Asaja Almería
Los datos del comportamiento de nuestras ventas al exterior en este inicio de año vienen a constatar la crisis de precios que hemos venido padeciendo en el sector hortícola y que han hecho que este invierno haya sido de los peores de los últimos 5 años. Según los datos de los exportadores españoles las exportaciones [Leer más…]
El ajo Spring le come terreno al ajo Morado
La superficie cultivada de ajo se mantiene estable en relación con el año anterior, de acuerdo con la valoración de la Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo (ANPCA). Estos datos corroboran los datos ofrecidos por el Ministerio de Agricultura Español, MAPAMA, que muestran la estabilidad en el total de la superficie cultivada en [Leer más…]
Estabilización del volumen y caída del valor de la exportación hortofrutícola española hasta febrero
La exportación española de frutas y hortalizas frescas en los dos primeros meses del año se ha situado en 2,3 millones de toneladas, un 0,6% más que en el mismo periodo de 2016 y en 2.494 millones de euros, un 7,3% menos, según los últimos datos actualizados hasta febrero por la Dirección General de Aduanas. [Leer más…]
Situación del cultivo del ajo en Andalucía
Tras un mes de marzo muy lluvioso, y con oscilaciones térmicas, en este mes de abril la temperatura media ha estado comprendida entre los 9-15ºC. En el estado fenológico del cultivo del ajo en Andalucía, hay que diferenciar entre el ajo chino y el ajo morado, de acuerdo con la información de la Red Andaluza de [Leer más…]
Previsto un retraso en el inicio de campaña de la cereza
El Comité de Cereza de FEPEX ha analizado las perspectivas para el inicio de la campaña de este año, destacando el retraso previsto en la mayoría de zonas de producción y analizó también, entre otros puntos, el estado de las negociaciones para la apertura de nuevos mercados, principalmente los asiáticos de gran interés para este [Leer más…]
El Mapama presenta su proyecto de Dashboard semanal sobre fruta de hueso para mejorar la gestión de la campaña
El Ministerio de Agricultura convocó el miércoles una reunión sobre el sector de fruta de hueso, en la que presentó su proyecto de informe semanal de seguimiento de campaña, que incluirá datos relativos a producción, comercio exterior, consumo, retiradas y precios, con el objetivo de que sea un instrumento de información eficaz que contribuya a [Leer más…]
Fruta de hueso: Se espera una campaña 8-10 días más corta por la meteorología desfavorable
El director general de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, se ha reunido con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola, para analizar la próxima campaña 2018 de fruta de verano. Una reunión a la que también han asistido representantes de la industria de transformación y de la distribución. En la reunión se ha constatado que, [Leer más…]
La AICA abre expediente sancionador a la cadena DIA por incumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria tras la denuncia de LA UNIÓ
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del Ministerio de Agricultura, ha comunicado a LA UNIÓ de Llauradors que abre un expediente sancionador a Distribuidora Internacional de Alimentación (DIA) e indica que pueden derivarse indicios de una presunta venta a pérdidas. En marzo de 2017, LA UNIÓ remitió a este organismo del MAPAMA; [Leer más…]
El sector cooperativo reclama el mantenimiento de la ayuda a los frutos secos
Los representantes de Cooperativas Agroalimentarias de España de las principales regiones productoras de frutos secos Cataluña, Castilla La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares, Murcia y Aragón, han analizado la situación actual del sector y las consecuencias de la decisión del Ministerio sobre la eliminación de la ayuda nacional a la superficie de frutos secos. El [Leer más…]












