La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, continúa con el exhaustivo análisis de la situación de mercado de los productos hortícolas de su cobertura. Tal como hacía público ayer, el sector está atravesando una coyuntura especialmente preocupante, más agudizada en el caso del pepino largo tipo holandés. A día de hoy, la situación [Leer más…]
Frutas y hortalizas
DANAs y MERCOSUR hipotecan el futuro de los citricultores españoles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha trasladado en el Observatorio de cítricos de la Unión Europea, celebrado anteayer en Bruselas, su elevada preocupación por el posible cierre del acuerdo UE – Mercosur y el impacto sobre las personas productoras en la UE. Las importaciones de cítricos transformados de Brasil y Argentina [Leer más…]
Nuevo listado de beneficiarios de ayudas por la sequía y la guerra
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha publicado una nueva resolución de concesión de ayuda a 1.674 titulares de explotaciones agrícolas productores de frutales y frutos de cáscara, por un importe de 2.144.888 euros, para compensar por las dificultades debidas a la sequía y a la guerra de Ucrania. Las ayudas serán ingresadas en las cuentas [Leer más…]
La Comisión Europea analiza las sentencias del TJUE sobre el Sahara Occidental
La Comisión Europea continúa evaluando las recientes sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que cuestionan aspectos clave del acuerdo agrícola con Marruecos. Estas decisiones, emitidas en octubre, anulan la extensión de las preferencias arancelarias a las producciones del Sahara Occidental y obligan a etiquetar claramente estos productos con su origen real. [Leer más…]
Alerta amarilla para el pepino largo tipo holandés y calabacín verde
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, muestra su preocupación ante la situación de inestabilidad en la mayoría de los productos hortícolas de su cobertura, como el pepino, el calabacín, el pimiento o el tomate, tras el deterioro paulatino sufrido en la cosecha durante las dos últimas semanas. Tras un riguroso análisis de [Leer más…]
CGC: El futuro del sector citrícola español pasa por trabajar los sábados
Desde el pasado 3 de octubre la parte social -UGT y CCOO- y la empresarial (Comité de Gestión de Cítricos, CGC -que ostenta la mayor representación- y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la CV) se han reunido cuatro veces para pactar el Convenio Colectivo de Manipulado y Envasado de Cítricos. Este acuerdo es el [Leer más…]
Denuncian el abuso de posición dominante que ejercen las industrias de zumo sobre los productores
La industria de transformación de naranjas para zumo está ejerciendo presión sobre los citricultores al ofrecer precios por debajo de los costes de producción, una situación que ASAJA Alicante y ASAJA-Andalucía califican de abusiva. Las primeras ofertas de compra están fijadas en 0,15 €/kg, muy lejos de los costes estimados y de los precios internacionales, [Leer más…]
El Corte Inglés vende naranja sudafricana en plena campaña valenciana
En plena campaña de recolección de cítricos en España, cadenas de supermercados como El Corte Inglés siguen comercializando naranjas importadas desde Sudáfrica, una práctica que genera preocupación en el sector agrícola nacional. Estas naranjas se venden a precios elevados, alcanzando hasta 3,56 €/kg tras una reciente oferta de 2,99 €/kg. Además, provienen del Grupo Llusar [Leer más…]
La flor de Pascua: un viaje desde los templos aztecas hasta las navidades en Europa
Originaria de América Central, la flor de Pascua fue valorada por los aztecas, quienes la conocían como Cuitlaxochitl, que significa «flor de cuero». Para ellos, esta planta simbolizaba pureza y renovación. Sus brillantes brácteas rojas no solo adornaban templos y ceremonias, sino que también se utilizaban para teñir tejidos y preparar remedios medicinales con su [Leer más…]
Comercio hortofrutícola con Mercosur: balance negativo para España
Agricultores de distintos Estados miembros se manifestaron el miércoles en Bruselas, en contra de la firma del Acuerdo de Asociación entre la UE y Mercosur. En el ámbito hortofrutícola, el comercio con Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay es muy limitado y deficitario para España, que exportó por valor de 39 millones de euros, mientras que [Leer más…]