El Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) ha ratificado la sentencia del Tribunal General de 2021 en la que se anulaba parte del acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos. En concreto, la relativa a la ampliación al Sahara Occidental de las concesiones otorgadas a Marruecos en el marco del Acuerdo de Asociación, lo [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Balance positivo de la campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha
Ayer se celebró la última Mesa de Precios de melón y sandía en Castilla-La Mancha, que ha dejado un balance positivo para la campaña de 2024, a pesar de algunas dificultades iniciales. Los agricultores de la región han logrado obtener precios razonables que les han permitido cubrir los costes de producción y obtener beneficios, un [Leer más…]
Se reduce a 64.998 euros la multa al CVVP por prácticas anticompetitivas en la comercialización de la mandarina Nadorcott
Una sentencia de la sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha fijado en 64.998 euros la sanción que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) había impuesto al Club de Variedades Vegetales (CVVP) por su conducta anticompetitiva en la comercialización de la variedad de mandarina Nadorcott. La Asociación Valenciana de [Leer más…]
Nuevo listado de beneficiarios de la ayuda por la sequía y la guerra
El Ministerio de Agricultura ha publicado una nueva resolución de concesión de ayuda a 510 titulares de explotaciones agrícolas productores frutales y frutos de cáscara, por un importe de 1.879.716 euros, para compensar por las dificultades debidas a la sequía y a la guerra de Ucrania. Las ayudas serán ingresadas en las cuentas bancarias de [Leer más…]
Aumentan las alertas en la UE por residuos de pesticidas en productos hortofrutícolas de terceros países
El sistema europeo de alertas en alimentos RASFF ha detectado en lo que llevamos de año un total de 596 rechazos de productos hortofrutícolas de terceros países con materias activas no autorizadas en la Unión Europea o por superar los Límites Máximos de Residuos (LMR) permitidos por los 439 del pasado año, denuncia la Unió. [Leer más…]
Tomates diminutos para que los astronautas los cultiven en espacio
Investigadores de la Universidad de California Riverside modificaron genéticamente plantas de tomate para que crecieran en un tamaño ideal para plantarlas en el espacio. Con este estudio, los astronautas podrían plantar tomates y comer frutas recién recolectadas en la Estación Espacial Internacional. «Es caro enviar alimentos a los astronautas, así que lo ideal sería que [Leer más…]
El mayor control contra las crecientes plagas provoca un aumento de los costes a los citricultores valencianos del 40%
El creciente control contra las plagas y enfermedades de este último año provoca ya un aumento de los costes de producción del 40% a los citricultores de la Comunitat Valenciana, según los datos de la Unió Llauradora. De un coste por hanegada de 395 euros se ha pasado en la actualidad a 546 euros para [Leer más…]
Perspectivas favorables para el sector del pistacho español que le colocan en cuarto lugar a nivel mundial
El cultivo de pistacho a nivel mundial superó 1 millón ha en 2023, distribuidas entre Turquía (33,5%), Irán (29,0%) y EE. UU (16,0%). España con tendencia creciente en los últimos años de 10.529 ha en 2015 hasta las 78.495 ha en 2023, se coloca en cuarto lugar con el 6,7% de la superficie mundial. España [Leer más…]
C. Valenciana solicitará la autorización excepcional de materias activas contra trips y ácaros en cítricos
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana va a solicitar al Ministerio de Agricultura la autorización excepcional de la materia activa spinosad 48 % para mandarinas, naranjas, limones y pomelos para el control del trips de Sudáfrica, así como también la autorización excepcional de formulados que controlen ácaros tetraníquidos, especialmente ovicidas, ya que en [Leer más…]
El 88% de los cítricos de Sudáfrica analizados en los super valencianos no se venderían en los de otros países europeos según La Unió
La Unió Llauradora ha detectado que los supermercados e hipermercados de la Comunitat Valenciana son mucho más tolerantes y permisivos con las materias activas de pesticidas en cítricos importados de Sudáfrica que los de otros países de la Unión Europea. El dato es revelador: el 88% de los cítricos sudafricanos que se venden en supermercados [Leer más…]