La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha informado de que el sector ha culminado la campaña 2023-2024 con una producción total de 221.412 toneladas de fresas, lo que supone un descenso del 9% respecto a la campaña pasada, según los datos aportados por las empresas asociadas. Estas cifras reflejan [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Comienza la campaña del melocotón en La Rioja sin contratos ni precios en muchos casos
ARAG-ASAJA denuncia las malas prácticas que algunas operadoras están cometiendo en esta campaña de fruta de hueso. Especialmente grave es la situación que se está viviendo en la campaña de melocotón, cuyo principal destino es la industria. La organización muestra su preocupación por que algunas operadoras no están fijando contratos ni precios en la compra [Leer más…]
Las hortalizas también son cosa de mayores: retirados y parejas adultas sin hijos los que más consumen
Los hogares compuestos por retirados son los que más hortalizas consumieron en 2023, con el 30% del total. Son, además, los compradores más intensivos, debido a que su proporción de compra supera la proporción de población que representan (el 24,6%). Lo mismo ocurre con las parejas adultas sin hijos, que consumieron el 17% del total, [Leer más…]
Los agricultores franceses denuncian que no pueden competir con tomates cherrys marroquíes a 99 ct
La organización agraria francesa FNSEA denuncia que los supermercados franceses están vendiendo barquetas de 250 gr de tomates cherry de origen marroquí a 99 céntimos. Este es un precio al que los productores franceses no puede competir. Denuncian la competencia desleal del tomate marroquí, que no tiene que cumplir la estricta reglamentación medioambiental y fitosanitaria [Leer más…]
Bayer prueba con éxito un nuevo material compostable que elimina el residuo plástico en los cultivos
La división de agricultura de Bayer, Bayer Crop Science, continúa avanzando en su compromiso con la reducción del impacto medioambiental de la actividad agrícola y presenta una nueva solución desarrollada por Novamont que elimina los microplásticos de los residuos vegetales. En la agricultura actual, la rafia y los clips se utilizan como guías para ayudar [Leer más…]
¿Es el consumo de fruta fresca cosa de mayores? Jóvenes independientes y parejas jóvenes sin hijos los que menos comen
Los hogares formados por jóvenes independientes y por parejas jóvenes sin hijos son los que menos fruta fresca consumieron en 2023 en proporción a lo que les correspondería teniendo en cuenta su extensión de población, con un 2% y un 3,8% del total respectivamente. Por el contrario, los retirados y las parejas adultas sin hijos [Leer más…]
Almendra: Un 33% menos de cosecha en la C. Valenciana por la sequía
Durante siglos, el almendro ha sido un cultivo bien adaptado a las condiciones de secano en la provincia de Alicante; seña de identidad de nuestra tierra y parte inconfundible de nuestro paisaje, así como reclamo de nuestro turismo. Sin embargo, ASAJA Alicante lamenta que, a pocos días de comenzar la recolección, la Comunidad Valenciana sea la autonomía donde este [Leer más…]
El Plátano de Canarias no debe quedar fuera de la Ley de la Cadena Alimentaria, denuncia UdeU
Ante las presiones que se están produciendo desde ASPROCAN a diferentes niveles para mantener al Plátano de Canarias fuera del ámbito de la Ley de la Cadena Alimentaria, Unión de Uniones y PALCA abogan por que en una próxima revisión de la misma los productores de este cultivo tengan igual nivel de protección que el [Leer más…]
La D.O.P Cereza del Jerte: campaña marcada por la lluvia por segundo año consecutivo
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte cierra una “muy mala” campaña, con importantes pérdidas económicas provocadas por las abundantes lluvias caídas durante abril, mayo y junio, que han echado a perder “grandes cantidades de cereza y picota”. El presidente de la Denominación de Origen Cereza del Jerte, José Antonio [Leer más…]
Productores de champiñón de CLM piden ayudas por el encarecimiento de la paja
La Asociación Profesional Castellano Manchega del Champiñón y Otros Hongos Comestibles lleva meses advirtiendo de las consecuencias del aumento del precio de la paja para la producción de champiñon. Por ello, en reiteradas ocasiones han solicitado al Gobierno de Castilla-La Mancha algún tipo de ayudas y medidas. En concreto, en septiembre de 2023, representantes de [Leer más…]