La sectorial de Frutos Secos de ASAJA de Castilla-La Mancha ha estimado que la producción de la nueva campaña de almendra estará un 50% por debajo de la campaña anterior, cuando se obtuvieron 7.662 toneladas de almendra en grano, en las 60.000 hectáreas con las que cuenta la región, debido fundamentalmente a las atípicas condiciones [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Constituida la Mesa Sectorial del Plan Estratégico de la Fruta y Hortaliza de Extremadura
La Consejería de Medio Ambiente y Rural de la Junta de Extremadura ha acogido la constitución de la Mesa Sectorial para la ejecución del Plan Estratégico del sector de la fruta y hortaliza de Extremadura en el que participarán Afruex, y las Consejerías de Economía y Educación y Empleo. La Junta de Extremadura, junto al [Leer más…]
La producción de almendra en CLM será la mitad que la de la campaña anterior
La sectorial de Frutos Secos de ASAJA de Castilla-La Mancha ha estimado que la producción de la nueva campaña de almendra estará un 50% por debajo de la campaña anterior, cuando se obtuvieron 7.662 toneladas de almendra en grano, en las 60.000 hectáreas con las que cuenta la región, debido fundamentalmente a las atípicas condiciones [Leer más…]
¿Cuál es la fruta y la verdura que más se produce en la UE?
La UE cuenta con poco más de 2,3 millones de hectáreas dedicadas a la producción de frutas y bayas y otros 2,1 millones de hectáreas a la producción de hortalizas. Con 636.000 hectáreas (27,1% del total de la UE) dedicadas a la producción de frutas, España ha sido el país de la UR con más [Leer más…]
Fuerte crecimiento de la importación española de frutas y hortalizas con un 20,4% más en volumen y un 29% en valor en el primer cuatrimestre
La importación española de frutas y hortalizas frescas ha crecido un 20,4% en volumen y un 29% en valor en el primer cuatrimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2015, totalizando un millón de toneladas y 815,2 millones de euros respectivamente, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la [Leer más…]
¿Cuál es la fruta y la verdura que más se produce en la UE?
La UE cuenta con poco más de 2,3 millones de hectáreas dedicadas a la producción de frutas y bayas y otros 2,1 millones de hectáreas a la producción de hortalizas. Con 636.000 hectáreas (27,1% del total de la UE) dedicadas a la producción de frutas, España ha sido el país de la UR con más [Leer más…]
Cataluña pasa la presidencia de la AREFHL a la región italiana Emilia-Romagna
Ayer se celebró la Asamblea General de la Asociación de Regiones Europeas Productoras de Frutas y Hortalizas (AREFHL), en la que ha tenido lugar el relevo de su presidencia. Después de tres años, Cataluña ha pasado el relevo en la región de Emilia Romagna, encabezada por Simona Cassel, consejera de Agricultura, Caza y Pesca. La [Leer más…]
Fuerte crecimiento de la importación española de frutas y hortalizas con un 20,4% más en volumen y un 29% en valor en el primer cuatrimestre
La importación española de frutas y hortalizas frescas ha crecido un 20,4% en volumen y un 29% en valor en el primer cuatrimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2015, totalizando un millón de toneladas y 815,2 millones de euros respectivamente, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la [Leer más…]
Cataluña pasa la presidencia de la AREFHL a la región italiana Emilia-Romagna
Ayer se celebró la Asamblea General de la Asociación de Regiones Europeas Productoras de Frutas y Hortalizas (AREFHL), en la que ha tenido lugar el relevo de su presidencia. Después de tres años, Cataluña ha pasado el relevo en la región de Emilia Romagna, encabezada por Simona Cassel, consejera de Agricultura, Caza y Pesca. La [Leer más…]
La Vicepresidente de la Comisión de Agricultura del PE pide que se mantengan los controles actuales frente a las plagas de cítricos
Ante la comisión de Agricultura del Parlamento Europea, Clara Aguilera, eurodiputada socialista y vicepresidente de la comisión de Agricultura, ha denunciado la propuesta de la Comisión Europea de modificación de la Directiva 2000/29 sobre de sanidad vegetal y que supone una rebaja de los controles de sanidad vegetal para evitar la entrada de plagas en [Leer más…]



