Acuaponía, combinación de acuicultura e hidroponía (producción vegetal en cultivo sin suelo), es el nombre que recibe el sistema integrado de producción de peces, frutas y verduras que han desarrollado expertos de la E.T.S. de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla, y que ya han instalado varios vecinos del Polígono Sur de Sevilla con [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Graves problemas en la interprofesión del limón: los agricultores denuncian que les quieren quitar los votos
La interprofesional Ailimpo, que es el organismo que se encarga de reforzar aspectos tan importantes como la organización y transparencia de la cadena de valor, el apoyo al sector y las labores de promoción del producto y facilitar información objetiva sobre el funcionamiento del sector del limón y el pomelo está actuando de manera negligente, [Leer más…]
Fusión entre Coexphal y Ecohal
Ayer se firmó el acuerdo de Integración entre Coexphal y Ecohal. La fusión entre ambas representará casi el 100% de la producción y comercialización de la agricultura bajo abrigo de Andalucía, y cerca del 75% con respecto al sector español de frutas y hortalizas. La organización resultante se convertiría en una de las mayores entidades [Leer más…]
La importación comunitaria de frutas y hortalizas procedente de países terceros desciende un 1% en el primer semestre
La importación comunitaria de frutas y hortalizas procedentes de países terceros en el primer semestre de 2015 ha registrado un ligero retroceso del 1% con relación al mismo periodo de 2014, totalizando 7,4 millones de toneladas, de las que 6 millones de toneladas correspondieron a frutas y 1,4 millones de toneladas a hortalizas, según datos [Leer más…]
Las cooperativas catalanas reclaman responsabilidad a los operadores por un precio estable de la avellana
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) participa, hoy 2 de octubre, en una reunión bilateral entre la Unión Europea y Turquía. El objetivo de la FCAC durante la reunión, que se hará en Düzca (Akçakoca, Turquía), es reclamar responsabilidad a los operadores internacionales con el fin de evitar la especulación y favorecer la [Leer más…]
Cataluña dispone de plantaciones manzanos en altura a siete comarcas con un total de 66 hectáreas
Ayer se celebró la V Jornada de fruticultura de montaña, que se celebró en la Seu d’Urgell. Esta jornada está enmarcada dentro del proyecto de fruticultura de montaña que realizan el Departamento de Agricultura de Cataluña (DARP) y el IRTA, y que tiene por objeto la transferencia tecnológica para la producción y valorización de la [Leer más…]
Comer brócoli tres veces a la semana reduce el riesgo de padecer cáncer de próstata
El consumo de brócoli ayuda a disminuir el riesgo de sufrir cáncer de próstata en los hombres en mayor cantidad que otro tipo de vegetales, según estudios epistemológicos realizados por la Universidad de Illinois, Estados Unidos, que marcaron en un 50% la disminución de esas probabilidades entre los individuos que lo tomaban más de tres [Leer más…]
Los agricultores chilenos también están sufriendo robos en el campo
El sector de los frutos secos en Chile está siendo objeto de abundantes robos, por lo que en los últimos dos años, se han causado pérdidas de más de 2.000 millones de pesos, según la Chilean Walnut Commission y Chile Prunes, asociaciones que reúnen a exportadores de nueces y ciruelas deshidratadas respectivamente. Ambas asociaciones gremiales [Leer más…]
Ligero repunte del 0,5% del consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares en julio
El consumo de frutas y hortalizas frescas en julio ha aumentado ligeramente, un 0,5%, en comparación con el mismo mes de 2014, totalizando 777.374 millones de kilos, rompiendo la tendencia a la baja que viene relejándose durante todos los meses de 2015, según los datos del Panel del Consumo Alimentario del MAGRAMA. El repunte del [Leer más…]
La Mesa Nacional del Ajo quiere “enamorar y enganchar” a los periodistas y responsables públicos
La Mesa Nacional del Ajo pone en marcha la campaña «Continúa colaborando con el consumo de productos españoles», enviando a las redacciones periodísticas españolas y a distintas sedes de gobiernos autonómicos cientos de kilos de ajos para dar a conocer al consumidor sus beneficios para la salud y gastronómicos e incrementar su consumo La Mesa [Leer más…]



