Unión de Uniones comparte las conclusiones del informe publicado por prestigiosos expertos economistas agrarios[i] en el que se concluye que el sistema de precios de entrada que aplica la UE a las importaciones de frutas y hortalizas debe mantenerse en vigor y mejorar su eficacia para los productos menos perecederos. Frente a la competencia desleal [Leer más…]
Frutas y hortalizas
España: cae la exportación en un 6% y sube la importación en un 8% en noviembre
La exportación española de frutas y hortalizas frescas de enero a noviembre de 2023 se ha situado en 10,1 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 6% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que la importación creció un 8%, situándose en 3,7 millones de toneladas. En el análisis del comercio exterior [Leer más…]
Piden extender el tratamiento en frío a Israel tras detectarse tres casos de falsa polilla
Las importaciones hortofrutícolas de terceros países vuelven a levantar la indignación del sector agrario valenciano por el riesgo de entrada de nuevas plagas y enfermedades. La Comisión Europea (CE) ha dado a conocer la interceptación durante el pasado mes de diciembre de tres cargamentos de granadas procedentes de Israel con destino a Europa infestadas con [Leer más…]
UPA Málaga: los agricultores prefieren repartir 3.000 kg de limones entre los vecinos a “regalárselos” a los especuladores a precios de ruina
Un cultivo en peligro de extinción. El sector cítrico en Málaga está sufriendo unos precios en origen de ruina sin precedentes. Tanto es así que los productores han preferido hoy repartir 3.000 kilos de limones entre los ciudadanos en la Plaza de la Marina antes que “regalárselos” a los especuladores. El secretario general de UPA [Leer más…]
La Unió inicia en febrero sus protestas para que se elimine la bonificación de las tasas en los puertos valencianos a los cítricos importados
La Unió Llauradora realizará una primera acción de protesta el próximo 7 de febrero en las instalaciones de acceso a Port Castelló para reclamar la supresión de la bonificación de las tasas portuarias a los cítricos importados de terceros países y no descarta extenderla a otros puertos de la Comunitat Valenciana. Precisamente, la movilización de [Leer más…]
Comercio hortofrutícola de la UE con países terceros: se vende en Europa y se compra fuera
La exportación comunitaria de frutas y hortalizas a países terceros se situó en 7.277 millones de euros hasta septiembre del año pasado, mientras que la importación casi duplica esta cifra, situándose en 13.907 millones de euros. Los principales destinos para los exportadores de la UE son los pases europeos no comunitarios, en concreto, Reino Unido, [Leer más…]
Campaña nefasta del limón valenciano con 26 M€ de pérdidas
La Unió Llauradora denuncia la nefasta campaña que están sufriendo los productores de limón de la Comunitat Valenciana, concentrados prácticamente en la provincia de Alicante, con precios muy bajos que no cubren gastos y que han causado ya pérdidas superiores a los 26 millones de euros. La campaña de limones de la variedad Fino, que [Leer más…]
Consulta pública de las ayudas valencianas a los productores de cereza afectados por adversidades
La conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha abierto el plazo para la participación ciudadana en el procedimiento de elaboración de las ayudas destinadas a las explotaciones agrícolas dedicadas a la producción de cereza afectadas por factores climáticos, ambientales e incendios. Con estas ayudas se busca paliar la falta de producción de las explotaciones [Leer más…]
Las organizaciones agrarias votan en contra de retomar la publicidad de Intercitrus
El Comité de Gestión de Cítricos (CGC), la asociación nacional que integra a los operadores privados, lamenta que la rama de la producción de Intercitrus (formada por ASAJA, UPA y COAG) vetara el pasado viernes, la extensión de norma necesaria para retomar la campañas de promoción de naranjas y mandarinas. Lo ha calificado de “error [Leer más…]
A veces … los árboles no nos dejan ver el bosque
El sector hortícola aparentemente goza de buena salud. Es robusto, capaz de hacer frente a todas las adversidades que se le plantean, que no son pocas. Evidentemente el manido mensaje del ‘Milagro Almeriense’ tiene poco de milagro y mucho de trabajo, de esfuerzo y de alta exposición al riesgo (financiero y patrimonial) que cada campaña [Leer más…]














