La Unió Llauradora i Ramadera denuncia que los puertos de Castelló y València -integra también al de Gandia y Port de Sagunt- bonifican las tasas portuarias de los cítricos importados de terceros países, concretamente el primero con un 40% y un 30% el segundo. También bonifican esas tasas los puertos de Huelva (40% en mercancía), [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Se prevé un descenso del 10% de la superficie de sandía en Almería en la próxima primavera
Según una primera valoración de ASAJA-Almería se espera una reducción aproximada del 10% en la superficie destinada al cultivo de la sandía en la próxima primavera. Este descenso se registra, principalmente, en el Poniente almeriense. En la zona de Almería y Níjar, en general, se prevé la misma superficie de sandía que en la campaña [Leer más…]
Alemania, Francia y Países Bajos sostienen el crecimiento del valor de la exportación hortofrutícola española
El valor de las exportaciones hortofrutícolas españolas en 2023, en concreto entre enero y octubre, ha crecido un 6% respecto al mismo periodo de 2022, totalizando 13.470 millones de euros, consecuencia del buen comportamiento de los principales mercados comunitarios: Alemania, con un crecimiento del 11%, Francia, con un 2% más y Países Bajos, con un [Leer más…]
Recomiendan a los citricultores tranquilidad a la hora de vender su producción porque el escenario es favorable
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) lanza un mensaje de tranquilidad al sector citrícola a raíz de las importaciones de naranjas procedentes de Egipto al mercado europeo. La organización agraria constata que las noticias que están apareciendo al respecto en los medios de comunicación y el menor número de operaciones de compraventa que se están [Leer más…]
Andalucía establece ayudas a los floricultores por la tormenta Bernard
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha establecido ayudas para los productores de flor cortada de Lebrija (Sevilla) para recuperar el potencial productivo de los invernaderos que se vieron gravemente afectados por las consecuencias de la tormenta Bernard, que registró rachas de viento de más de 100 kilómetros por hora y fuertes [Leer más…]
Itacyl participa en la creación de un snack de maíz y subproductos de frutas
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) ya cuenta con otro hito en su haber: la creación de un snack de maíz de alto valor nutricional elaborado a partir de subproductos de fruta: harina de uva garnacha y piel de nectarina. Se trata de unos nachos de maíz y fruta, sin azúcares añadidos y [Leer más…]
Conseguir que la poinsettia sobreviva a la Navidad
Buena luz, regarla sólo cuando esta seca y trasplantarla una vez pasadas las Navidades, son las principales recomendaciones para que la Euphorbia pulcherrima, más conocida como Flor de Pascua o Poinsettia sobreviva a estas fiestas. Una planta que se produce principalmente en Almería, Cataluña y Comunidad Valenciana, aunque su cultivo, mayormente en invernadero, se extiende [Leer más…]
Publicado un nuevo listado provisional con 1.725 productores de frutales y frutos de cáscara que recibirán ayuda extraordinaria
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado un nuevo listado provisional con 1.725 titulares de explotaciones agrícolas de frutales y frutos de cáscara que van a recibir ayudas extraordinarias por importe de 2.054.511 euros y que es complementario al listado que se publicó en el mes de noviembre. Esta ayuda se estableció mediante [Leer más…]
El cambio climático provoca una caída del 14% de la producción española de avellana
Se espera que la producción de avellana en España caiga en un 14% de la campaña 2023-2024 en relación con la campaña anterior y que ronde las 6.900 t, de acuerdo con los datos de la Federación de Cooperativas Agrícolas de Cataluña ( FCAC). El verano ha sido caluroso y muy largo, con temperaturas extremas [Leer más…]
La superficie plantada de frutos rojos desciende casi un 5% para la campaña 2023/2024
La fase de plantación de los frutos rojos de la provincia Huelva arroja una superficie total plantada en la de 11.243 ha para la campaña 2023/2024, lo que supone un descenso del 4,75% respecto a las 11.802 ha de berries plantadas en la campaña pasada. La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa y [Leer más…]














