Grave problema para los agricultores. El secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso, denuncia la ruina que supone esta cosecha de limones para los productores, puesto que sus costes han aumentado de forma considerable y el precio que perciben en origen oscila entre los 18 y los 30 céntimos, en el mejor de los casos, [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Comercio hortofrutícola de la UE con Ucrania y Moldavia
En el marco del último Consejo Europeo, que ha tenido lugar el jueves y viernes pasado, la UE ha acordado abrir negociaciones para la adhesión de Ucrania y la República de Moldavia. En el comercio hortofrutícola, la exportación de frutas y hortalizas frescas a Ucrania en 2022 se situó en 361.322 toneladas y la importación [Leer más…]
Publicado el listado de los 64.660 beneficiarios de ayudas extraordinarias para frutales y frutos de cáscara
El Ministerio de Agricultura ha publicado el listado definitivo de los 64.660 titulares de explotaciones agrícolas productores de frutales y frutos de cáscara, que van a recibir un total de 70.321.240 euros de la ayuda extraordinaria para compensar por la situación debida a la sequía y a las consecuencias del conflicto bélico en Ucrania (RD-L [Leer más…]
Piden eximir a las frutas y hortalizas DOP e IGP de la prohibición de los envases de un solo uso
Hoy se reúne el Consejo de Medio Ambiente y en esta reunión, los representantes del Consejo deberán acordar el enfoque de una propuesta de reglamento sobre envases y residuos de envases, que servirá de mandato de negociación para iniciar los diálogos a tres bandas con el Parlamento Europeo. La Asociación de Regiones Europeas de Productos [Leer más…]
El mercado de importación español repartido entre los países vecinos: Francia y Marruecos
Francia se mantiene como el principal proveedor del mercado de importación español de frutas y hortalizas en volumen, con 629.632 toneladas, seguida de Marruecos, con 339.476 toneladas, según datos hasta septiembre de 2023. Considerando el valor, Marruecos es el principal proveedor, con 664 millones de euros y Francia el segundo con 308 millones de euros. [Leer más…]
C. Valenciana envía su primer contenedor de caqui a China
El director general de Producción Agrícola y Ganadera de la Comunidad Valenciana, Simón Martínez, ha calificado de “hito histórico” el envío del primer contenedor de caquis producidos en la Comunitat con destino a China. El cargamento llegará durante los próximos días, tras la aprobación del protocolo de exportación de esta fruta al gigante asiático. Martínez, que [Leer más…]
La UE exportó un 12% menos de frutas y hortalizas a los países terceros hasta septiembre
La exportación comunitaria de frutas y hortalizas frescas a países terceros descendió un 12% hasta septiembre de 2023 en relación con el mimo periodo de 2022 y se situó en 5,1 millones de toneladas, datos que contrastan con la importación, que creció un 6,5% y totalizó 11,9 millones de toneladas. Los principales destinos no comunitarios [Leer más…]
El PE quiere etiquetas más claras para miel, zumos y mermelada
Ayer el el Parlamento Europeo fijo su posición sobre la revisión de las llamadas «directivas desayuno», que datan de hace más de veinte años. La posición ha salido adelante con 522 votos a favor, 13 en contra y 65 abstenciones. Miel Habrá que indicar obligatoriamente en el etiquetado el país de origen de la miel. [Leer más…]
Aragón deroga la ley de arranque de frutales por el virus del Sharka-m en dos de sus municipios
Conforme a la evolución actual de la situación fitosanitaria, el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, considera que la solución más lógica y eficiente es la derogación de la Orden AGM/1048/2020, de 19 de octubre, que declaró la utilidad pública de la lucha contra el virus de la Sharka-m en el concreto ámbito territorial del [Leer más…]
Cataluña convoca ayudas para la fruta de hueso, de semilla, seca y cítricos
El Departamento de Acción Climática de la Generalidad de Cataluña ha convocado 17.400.000 euros en ayudas para la anualidad 2023 para que las explotaciones de fruta de hueso y de semilla, cítricos y frutos secos (de almendro, avellano, pistachero, nogal, castaño, y algarrobo) puedan sufragar los gastos extraordinarios derivados de la sequía y otras adversidades [Leer más…]














