La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (AGRI) aprobó ayer, por unanimidad su proyecto de opinión sobre la revisión de las «Directivas sobre el desayuno», que es como se conoce a un conjunto de directivas relacionadas con productos usados en el desayuno como los zumos, miel, mermeladas, jaleas, leche en conserva. El dictamen votado va [Leer más…]
Frutas y hortalizas
El mango y el aguacate ya tienen interprofesional
El plenario del Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias (OIA) ha informado favorablemente la solicitud de reconocimiento de la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango, constituida para la representación y defensa de los intereses del sector del aguacate y el mango. Está integrada por asociaciones representantes de la producción y la comercialización de aguacate [Leer más…]
Oleada de robos de aguacates en la Axarquía en pleno inicio de la campaña
Con el inicio de la campaña de aguacates ha vuelto a producirse, en numerosas explotaciones agrícolas de la Axarquía, gran cantidad de robos de este fruto tropical. Se trata de un bien muy preciado por los amigos de lo ajeno, que cada año vuelven a aparecer en estas fechas sustrayendo de manera fraudulenta el producto [Leer más…]
La cooperativa Unió Nuts consigue la 1ª certificación para exportar almendra en grano a China
La cooperativa catalana Unió Nuts podrá exportar almendra en grano a China después de que esta semana se haya conocido la autorización del Registro chino. Sólo dos empresas españolas han logrado la certificación para entrar en este mercado que tiene capacidad para importar más de 200.000 toneladas anuales de almendra y que actualmente se abastece [Leer más…]
Se estanca la venta de limones en plena campaña
La sectorial de cítricos de ASAJA Alicante ha detectado esta última quincena un cambio en la campaña del limón que está perjudicando a los agricultores alicantinos, quienes no están pudiendo dar salida a sus frutos pese a la calidad y buen estado que presentan en la actual campaña, si bien es cierto que el calibre [Leer más…]
Comienza la campaña citrícola de Córdoba, que va retrasada
Comienza la actividad de la lonja de cítricos de Córdoba tras el arranque de la recolección en una campaña que ha comenzado más tarde que en otros años debido al retraso en la madurez de la fruta “debido a las condiciones climatológicas”; y donde se espera una campaña con una importante reducción de producción respecto [Leer más…]
Murcia reclama al MAPA ayudas para cubrir las pérdidas que las lluvias de mayo y junio ocasionaron en la fruta de hueso
El Gobierno de Murcia ha reclamado al Ministerio de Agricultura acciones inmediatas para compensar las pérdidas que los productores de fruta de hueso de Cieza, y de otros municipios adyacentes, sufrieron la pasada primavera a consecuencia de las intensas lluvias registradas a finales de mes de mayo y junio, junto a las altas temperaturas de [Leer más…]
Una manada de jabalís arranca más de 50 plantones de melocotón en una explotación valenciana
Un nuevo vídeo grabado por un agricultor muestra los destrozos cada vez más impactantes que ocasiona la fauna salvaje, y el jabalí especialmente, en la agricultura valenciana. Una manada de jabalíes ha arrancado de raíz más de 50 plantones jóvenes de melocotones en un campo de Salem, localidad enclavada en la comarca de la Vall [Leer más…]
¿Qué genera menos huella de carbono, la caja de cartón o el envase de plástico reutilizable?
El final de la vida del ciclo de vida de los envases Reutilizables de Transporte (ERTs) supone el 5% de su huella total de carbono, siendo la etapa que menos contribución tiene, mientras que para las cajas de cartón es del 61%, y es la etapa con mayor contribución. Así lo pone de manifiesto un [Leer más…]
Sudáfrica bate récords y sufre en octubre 12 rechazos por ‘Mancha negra’ en naranjas de zonas teóricamente exentas
Intercitrus advirtió por carta el pasado 3 de octubre a la Comisión Europea (CE) que Sudáfrica llevaba camino de alcanzar “cifras récord de interceptaciones” en puertos europeos por cítricos afectados por plagas o enfermedades cuya lucha está regulada como ‘prioritaria’ por la UE, como es el caso de la ‘Mancha negra’ (CBS). Y efectivamente, a [Leer más…]














