De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 16 de noviembre de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Ligeras variaciones en la cotización de los cereales; subida de la cebada pienso (0,53%), maíz grano (0.53%) y descenso del trigo blando [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La Comisión Europea deniega que los zumos con calcio produzcan menos erosión dental
La Comisión Europea ha rechazado que los zumos de frutas ácidos, que contienen calcio, reduzcan la desmineralización dental (Reglamento nº1170/2011). La empresa láctea holandesa Friesland Campina había presentado una solicitud de declaración de propiedades saludables relativa a los efectos de los zumos de frutas ácidos (de naranja, manzana, mandarina, frutas del bosque y multifrutas con [Leer más…]
La nueva directiva de zumos podría entrar en vigor en 2012 según el MARM
La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal,inauguró ayer el “Seminario sobre calidad e innovación en el sector de zumos y néctares”, organizado por la Asociación Española de Fabricantes de Zumos (Asozumos) y la Asociación Española para el Autocontrol de Zumos y Néctares (AEAZN). En su intervención, Isabel Bombal ha señalado que el [Leer más…]
La cosecha de cítricos en Andalucía es un 3% más elevada que la campaña pasada
La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha informado en Sevilla del avance de producción de cítricos correspondiente a la campaña 2011/12, donde ha destacado el significativo aumento de la producción de mandarina, “una muestra de que el sector de cítricos apuesta por satisfacer las necesidades actuales de los consumidores que demandan cada vez [Leer más…]
Los productores andaluces dejarán de ingresar más de 120 millones de euros con el nuevo Acuerdo UE-Marruecos según HORTYFRUTA
El sector hortofrutícola andaluz bajo abrigo, se enfrenta en los próximos días a un nuevo escenario de competencia. El próximo 23 de noviembre está prevista una tercera audición pública en el marco de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo. Posteriormente la Comisión presentará su proyecto de informe sobre dicho acuerdo. La votación definitiva [Leer más…]
La introducción de chufa africana en L’Horta amenaza con contaminar el cultivo autóctono
Hasta el momento, la llegada de chufa africana importada y barata era la principal amenaza para el cultivo local y para la industria horchatera. AVA-ASAJA, sin embargo, ha detectado por primera vez que semillas de procedencia africana se están cultivando en tierras de L’Horta Nord, la demarcación geográfica de la Denominación de Origen (DO) Chufa [Leer más…]
COAG Almería denuncia un pacto de precios a la baja por parte de las grandes cadenas de distribución
El Consejo Provincial de COAG Almería ha denunciado a las puertas de un supermercado de la provincia la “manipulación pactada de los precios por parte de las grandes cadenas de distribución” y que están acusando los agricultores de la provincia quienes arrastran una grave crisis que hace tambalear nuevamente la economía del sector hortícola almeriense. [Leer más…]
Los productores de frutas y hortalizas presentan sus propuestas a la reforma de la PAC
Ayer tuvo lugar en Bruselas una reunión del Consejo de Administración de la Asamblea de las Regiones Europeas Productores de Frutas, Legumbres y Hortalizas (AREFLH). La reunión ha tenido una especial trascendencia debido a que han presentado las líneas estratégicas para el sector de las frutas y hortalizas definidas en las propuestas legislativas de la [Leer más…]
Andalucía dispone el Reglamento Específico de Producción Integrada de Ajo
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha establecido un Reglamento Específico de Producción Integrada de Ajo. La nueva Norma, publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), entró en vigor a partir de ayer y regula los requisitos tanto del personal como del sistema de producción para la obtención [Leer más…]
Describen nuevos efectos beneficiosos del consumo de frutos secos
Un estudio científico describe por primera vez la relación entre el consumo de frutos secos y un alto nivel de metabolitos de serotonina —un neurotransmisor clave en la transmisión del impulso nervioso— en pacientes con síndrome metabólico (MetS), una patología que aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. El estudio, cuya primera autora es la [Leer más…]