ASAJA recuerda que nos encontramos en el tramo final del período de solicitud de las indemnizaciones por la crisis de la E.Coli que finaliza el próximo lunes 11 de julio. Esta misma semana la Junta de Andalucía lanzaba unas primeras estimaciones de las pérdidas declaradas en 65,5 millones de euros, y en algo más de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Francia va a aumentar los controles de los camiones españoles de frutas y hortalizas que entran en el país
El Secretario de Estado de Comercio de Francia, Frédéric Lefebvre, quiere que se controle más, en frontera, a los camiones españoles con frutas y hortalizas que entran en Francia. Según ha dicho en el programa Europe 1, ha pedido a la Dirección General de la Competencia, el Consumo y Represión del Fraude (DGCCRF) que pare [Leer más…]
Semana decisiva para el acuerdo con Marruecos en el PE
Esta semana será decisiva para la aprobación o rechazo del Acuerdo de la Comisión Europea con Marruecos en el Parlamento Europeo, ya que la Comisión de Agricultura votará, el martes 12, su proyecto de opinión sobre dicho Acuerdo y el miércoles, la Comisión de Comercio Internacional procederá a un intercambio de puntos de vista con [Leer más…]
Más de 200 personas asisten a la celebración del Día del Cooperativismo 2011
El Día Internacional del Cooperativismo ha reunido este año a más de 200 cooperativistas en la pedanía costera de Los Escullos, en Níjar. APROA-COEXPHAL-FAECA y FAECTA han sido los encargados de celebrar este evento, que se ha convertido en un día de convivencia para todo el cooperativismo almeriense. Además, todos los asistentes han tenido la [Leer más…]
El preu de l’ametlla a Reus supera per primera vegada en 4 anys la cotització de Múrcia
La reunió mantinguda el dia 6 de juny entre la sectorial de la fruita seca de JARC i els representants de la Llotja de Reus han començat a donar els seus fruits. Per primera vegada en quatre anys les cotitzacions de l’ametlla llargueta i de la Comuna en aquesta llotja han superat les de Múrcia. [Leer más…]
Se amplía para los freseros andaluces el plazo de alegaciones al Sigpac
La Consejería de Agricultura de Andalucía publicó ayer en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la ampliación, hasta el 15 de julio, del plazo para la presentación de alegaciones al Sistema de Información Geográfica de Identificación de Parcelas Agrícolas (Sigpac) para los productores de fresas y otros frutos rojos. El motivo por [Leer más…]
Ligero desenso de la cosecha de pera en Cataluña
Las previsiones de producción de pera en Cataluña serán este año ligeramente inferiores al 2010, dado fundamentalmente que se han producido arranques en todas las variedades, según los últimos datos del Departamento de Agricultura de Cataluña. La fecha de la cosecha es normal y adelantada 4 -8 días respecto a 2010, los calibres son superiores, [Leer más…]
LA UNIÓ detecta un hundimiento de los precios de las frutas y hortalizas por los efectos que aún colean de la bacteria E-coli
LA UNIÓ de Llauradors señala que el precio de las hortalizas y frutas sigue muy bajo un mes y pocos días después de que Alemania difundiera acusaciones falsas hacia el sector hortofrutícola español y le culpabilizara de la autoría de la bacteria E-coli. La media de descenso, desde que se acusara al pepino español de [Leer más…]
LA UNIÓ detecta un hundimiento de los precios de las frutas y hortalizas por los efectos que aún colean de la bacteria E-coli
LA UNIÓ de Llauradors señala que el precio de las hortalizas y frutas sigue muy bajo un mes y pocos días después de que Alemania difundiera acusaciones falsas hacia el sector hortofrutícola español y le culpabilizara de la autoría de la bacteria E-coli. La media de descenso, desde que se acusara al pepino español de [Leer más…]
ASAJA-Sevilla exige a la Junta y al MARM que establezcan medias de apoyo para las producciones que no van a recibir indemnizaciones de la Unión Europea
La mayor parte de las frutas y hortalizas dañadas por la falsa alarma alemana no van a recibir ningún tipo de ayuda de la Unión Europea, frutas como melocotones, nectarinas, ciruelas, melones y sandías y hortalizas como el puerro, la cebolla, la zanahoria o la patata, que han sufrido un notable descenso en el consumo [Leer más…]