El aforo de la Junta de Andalucía de la producción de cítricos en la campaña 2023-24 es de 1,86 Mt, lo que supone un descenso con respecto al año pasado del 1,7%. Por tanto, un campaña similar a la anterior excepto en provincias como Sevilla o Córdoba, donde se registra una bajada de la producción [Leer más…]
Frutas y hortalizas
FMC presenta en Almería Verimark® con la potencia de Cyazypyr®, el nuevo insecticida que ha llegado a principios de la campaña hortícola con excelentes resultados frente a un espectro cruzado de plagas
Reunir en Almería en plena campaña a casi 250 técnicos y productores hortícolas en un evento comercial es un síntoma evidente de que estamos ante una presentación que genera una enorme expectación. Así ha ocurrido este mes de septiembre con la presentación de Verimark® con la potencia de Cyazypyr®, el nuevo insecticida de FMC Agricultural [Leer más…]
La exportación hortofrutícola hasta julio: 7 Mt y 10.880 M€
La exportación española de frutas y hortalizas de enero a julio descendió un 8% respeto al mismo periodo del año anterior situándose en 7 millones de toneladas y subió el mismo porcentaje en valor, ascendiendo a 10.880 millones de euros, según los datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria hechos [Leer más…]
49 alertas sanitarias de limones y pomelos turcos en la UE por pesticidas
La Comisión Europea ha informado a través del sistema RASSF – Sistema de alerta rápida para alimentos de la Unión Europea – que durante la pasada campaña 2022-2023 fueron 49 los lotes de limón y pomelo turco que han sido rechazados, prohibiéndose su entrada y comercialización en la Unión Europea, según informa la Asociación Interprofesional [Leer más…]
Denuncian la caída de precios en calabacín y pepino justo al inicio de la campaña
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG, de Almería, denuncia el incumplimiento de la Ley de la Cadena (Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria) justo al inicio de la campaña hortofrutícola de Almería al estar produciéndose ventas por debajo de los costes de producción, [Leer más…]
UPA denuncia un “plan orquestado” para acabar con el cultivo del almendro de explotaciones familiares en España
El sector de la almendra vive un momento convulso. Con 370.000 toneladas el año pasado, España es el segundo productor mundial de este fruto seco cuya demanda está en auge, pero al mismo tiempo es el principal importador, con 100.000 toneladas que entraron en nuestro país la pasada campaña, principalmente de California. España es una [Leer más…]
Se pierde más del 80% de la producción de castañas rubias y tempranas en el Valle del Genal por la falta de precipitaciones
Más del 80% de la producción de castañas de los tipos rubia y temprana en el Valle del Genal se ha perdido por la falta de precipitaciones, según ASAJA Málaga. Es tal la falta de género que alguna cooperativa de la zona ha anunciado que este año no abrirán sus puertas. Y es que, a [Leer más…]
Fijados los importes provisionales de la ayuda al tomate de transformación, frutos secos, uva pasa y olivar
Con objeto de poder abonar a los agricultores, el pago del anticipo de la ayuda asociada al tomate de transformación, frutos secos, uva pasa y olivar, el FEGA ha establecido un importe provisional. El plazo de pago de este anticipo por parte de las CCAA, es desde el 16 de octubre al 30 de noviembre [Leer más…]
Cataluña propone una ayuda para fruta dulce y cítricos
El Departamento de Acción Climática de Cataluña ha propuesto complementar la ayuda del Ministerio de Agricultura para fruta dulce y cítricos de 275 €/ha con el mismo importe y con un tope de 70 ha por beneficiario de fruta dulce y cítricos declaradas en la DUN 2023. La organización agraria Unió de Pagesos ha decidido [Leer más…]
Cítricos: la segunda campaña más corta en una década
El aforo de cítricos elaborado por el Ministerio de Agricultura, arroja una previsión de producción de 5,754 Mt para la campaña 2023/2024, iniciada el pasado 1 de septiembre. El dato, obtenido a partir de la información que facilitan las principales comunidades autónomas productoras, suponen globalmente un incremento del 0,4% sobre la campaña pasada, pero un [Leer más…]














